Nacionales

Nuevo período del alcalde de Colombia en mayo – extra.

Por

El Director de Social Bien, Gustavo Bolívar, anunció públicamente que la entidad encargada llevará a cabo la entrega del pago correspondiente al cuarto ciclo del año del programa del alcalde de Colombia. Este periodo de pago está previsto para comenzar el 2 de mayo y se extenderá hasta el 19 de mayo, brindando un apoyo crucial a los beneficiarios del programa.

Por su parte, el gerente regional de la Prosperidad Social, José Evelio Agu -Agu -Agu -, subrayó: «Desde nuestra gestión regional de bienestar social, confirmamos nuestro firme compromiso de enfocarnos en la mejora de las condiciones de vida para los ancianos del Departamento de Nariño. Es importante mencionar que estos recursos son vitales, ya que proporcionan el apoyo necesario para su calidad de vida». La intención detrás de estas declaraciones es resaltar la relevancia del programa en la intervención social y económica que busca impactar positivamente en la vida de los adultos mayores.

Para aquellos interesados en acceder a estos beneficios económicos, es significativo mencionar que no es necesario contar con un corredor en este proceso; «La colección es directa y transparente. Hacemos un llamado a todos los beneficiarios y a las comunidades en general para que se mantengan informados a través de los canales oficiales de bienestar social, evitando así convertirse en víctimas de posibles fraudes», añadió Aguiño Borja, añadiendo un matiz de precaución en la comunicación para prevenir inconvenientes.

El ciclo de pago se desarrollará de manera gradual, siguiendo el siguiente cronograma:

  • A partir del 2 de mayo, la dispersión de pagos se realizará a las cuentas de aquellos adultos mayores que estén bancarizados o que cuenten con un producto bancario digital a través del banco agrícola.
  • A partir del 7 de mayo, los beneficiarios recibirán un pago mediante la modalidad de rotación en aquellos municipios que tengan una sucursal del banco agrícola. Además, en los municipios donde no existe una sucursal del Banco Agrario, el pago se llevará a cabo a través de un corresponsal bancario o de aliados estratégicos.

Para facilitar este proceso, se dará a conocer información sobre los lugares de recolección directa del banco y de sus aliados en diversas plataformas territoriales y sociales, buscando que todos los beneficiarios estén bien informados.

En este ciclo de pago, se espera beneficiar a aproximadamente 98,315 personas mayores en la región, lo que representa un esfuerzo considerable por parte de la entidad, que invertirá más de 13,300 millones de pesos destinados a este fin. Esta operación de pago estará a cargo del Banco de Colombia, junto con su red de aliados en todo el Territorio Nacional, garantizando así un alcance más amplio y efectivo.

Los beneficiarios contarán con la comodidad de recibir un mensaje de texto que les proporcionará información sobre las fechas exactas en las que podrán solicitar el dinero, así como la cantidad específica a la que tienen derecho. Esta medida busca fortalecer la comunicación y asegurar que cada persona pueda acceder a sus recursos de manera oportuna.

Por último, las perspectivas sociales instan a los beneficiarios a actualizar sus datos de contacto para garantizar un suministro efectivo y a tiempo de los recursos. Para cualquier consulta o actualización, pueden comunicarse con las líneas de atención gratuita disponibles:

Bogotá: 6015189646 (línea temporal)

Línea nacional: 01 8000 95 1100

O visitar los enlaces del programa en las alcaldías de las respectivas ciudades.

50

AlcaldeColombiadelExtramayoNuevoperíodo