El ex candidato de Ibagué, Steven Nuñez, ha hecho su reaparición en el ámbito político, una acción que ha captado la atención de muchos en la región. Junto a Barretism, ha marcado una distancia clara respecto a los nuevos enfoques de gasto, enfatizando la necesidad de una mayor responsabilidad fiscal en la administración pública. Además, ha mantenido una notable distancia respecto al gobierno de la gobernadora Adriana Matiz, lo que sugiere un interés por distanciarse de ciertas prácticas que, según él, no han sido efectivas. Esto contrasta con los puntos de vista de Matiz, quien ha sido objeto de críticas por su gestión.
Durante un evento significativo que tuvo lugar en la Comuna 3, la presencia de Nuñez junto a los líderes del Partido Conservador fue un indicativo de su intención de reinsertarse en el tejido político de Ibagué de manera activa y con un nuevo enfoque. Los líderes conservadores recibieron con entusiasmo su participación, lo que puede interpretarse como un intento de consolidar apoyos en una cruzada que busca revitalizar la política en la región. Es interesante observar cómo la dinámica dentro del partido podría favorecer a Nuñez, quien parece estar expresando una formulación diferente y más efectiva de lo que han sido las tradiciones políticas en el pasado.
Aunque ha intentado asegurar su permanencia y estabilidad en lo que él llama una ‘estación democrática’, su cercanía con Matiz ha suscitado dudas sobre sus verdaderas intenciones. Mientras algunos apoyan su regreso, otros lo ven como un signo de la confusión política actual que enfrenta Ibagué. Esta cercanía ha hecho que algunos analistas sugieran que Nuñez podría estar buscando un equilibrio delicado entre el apoyo institucional y la nueva dirección política que aspira a explorar.
El regreso de Steven Nuñez al escenario político es significativo, ya que refleja un intento de reinvención y de abordar desafíos que han surgido en los últimos años en Ibagué. La política local ha estado marcada por constantes cambios, y su reaparición puede ser vista como un esfuerzo por parte de un actor político experimentado de adaptarse a las nuevas circunstancias. En un contexto donde los electores buscan líderes que realmente comprendan sus necesidades y aspiraciones, Nuñez parece estar tratando de reposicionarse dentro de un partido donde su mensaje pueda resonar de manera más contundente.
Ahora, su objetivo evidente es recuperar un lugar preeminente en la política local, pero desde una perspectiva que abarca una nueva interpretación del conservadurismo. Con su enfoque renovado y la colaboración de figuras clave en el partido, es probable que haga todo lo posible para alcanzar estos objetivos. Sin lugar a dudas, el desarrollo de su carrera política en los próximos meses será fundamental para el futuro del conservadurismo en Ibagué.
18