Nacionales

PDVSA planea enviar gas a Colombia desde diciembre de 2025.

Por

La empresa estatal PDVSA de Venezuela, mediante su subsidiaria Rama en Colombia, ha comunicado una importante noticia: el inicio del transporte de gas natural a Colombia está programado para el 1 de diciembre de 2025. Este anuncio significa que PDVSA tiene planes de comenzar las exportaciones de gas hacia Colombia desde dicha fecha. La información fue revelada en un documento por el periodista Melchizedek Torres, a través de Radio de Caracol. En este documento se menciona que el acuerdo de transporte internacional establecido con Ecopetrol fue firmado en diciembre de 2007 y está vigente en la fase de estabilización de equipos hasta el 30 de noviembre de 2025.

El gas natural será transportado a través del sistema de tuberías conocido como Antonio Ricaurte Transcaribeño Gas Pipeline, que se extiende a lo largo de 225 kilómetros, con 88.5 kilómetros dentro de Colombia y el resto en territorio venezolano. Sin embargo, es fundamental señalar que la infraestructura ha estado inoperativa durante casi una década.

El gobierno de Colombia no apoya la operación

A pesar de este anuncio, el Ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, ha afirmado que ni el gobierno nacional ni Ecopetrol han coordinado ningún plan formal para la importación de gas desde Venezuela. Camacho enfatiza que actualmente no existen pruebas técnicas que respalden la reactivación de la cartera de gas ni que haya negociaciones formales en curso para tal fin.

El ministro también ha llamado la atención sobre las restricciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de los Estados Unidos, que prohíben ciertas transacciones energéticas con Venezuela, complicando aún más la situación.

Puedes estar interesado: Eln secuestra a dos funcionarios del fiscal en Arauca

La tubería todavía está dañada y sin fecha de reparación; PDVSA planea exportar gas a Colombia desde diciembre de 2025

En el mismo documento, PDVSA admite que la tubería de gas presenta daños causados por terceros no identificados, lo que ha afectado a las estaciones de tubo y válvula necesarias para su operación. Estos problemas técnicos plantean serias dudas sobre la viabilidad del proyecto para la fecha de inicio planificada.

Se debe reparar una tubería de gas entre Colombia y Venezuela para importar gas en Colombia.

A pesar de haberse llevado a cabo visitas técnicas, las reparaciones siguen en curso y actualmente no existe una fecha clara para su reactivación. La firma ha indicado que no hay otros contratos relacionados con las exportaciones de gas a Colombia, lo cual limita la información que se puede proporcionar respecto al tema.

No obstante, a pesar del escepticismo general, el Ministro Camacho no descarta completamente la posibilidad de recurrir al gas venezolano, pues es consciente de que podría representar una solución más económica y rápida ante el déficit actual que enfrenta Colombia. Sin embargo, el ministro subrayó que la geopolítica complica todos los aspectos de este acuerdo, haciendo hincapié en los desafíos que enfrenta la iniciativa.

38

ColombiadesdediciembreenviargasPDVSAplanea