El Pacific Music Festival Álvarez se consolida año tras año como una plataforma estratégica para el desarrollo económico, turístico y cultural, con una influencia que va más allá de las fronteras de todos y se extiende a todo el Pacífico colombiano, que consiste en departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
Petronio promueve la circulación de productos y servicios, dinamiza la economía local y fortalece las cadenas productivas relacionadas con la cultura. This is a presentation of promotion and positioning for representative products of the region, such as Viche, a traditional drink has announced the intangible cultural heritage of the nation and festival officer since 2008. Next to him, other native preparations, such as Reechon, Dry Shot, Prier, Tomb, Tomb, Piebie and Candelazo in El Petronio, to preserve its tradition, develop the market, develop the market, develop the market, develop the market, develop the Mercado, desarrolle su mercado, así como el mercado, la expansión del mercado, para el desarrollo de su mercado, para el desarrollo de su mercado, al desarrollo de su mercado, al desarrollo de su mercado, al que puede desarrollar su mercado para esto. su mercado. Riqueza cultural y productiva del Pacífico. Gilberto Agualimcipia, el portador de la tradición y representante del viche Rico San Juan, dijo que «Esto es algo especial: el espacio para la integración, la Juntanza, que representa lo que somos y el impacto que generamos en la economía de nuestros territorios. Cada acción que realizamos aquí aporta beneficios a las familias que en su realidad diversa transforman sus vidas gracias a cada planta que ejercen que los ciudadanos ejercen durante una visita».
Además, este espacio combina las expresiones de artesanía, estética, moda y Lutheria, donde se muestran las creaciones de empresarios, empresarios y artesanos de la región.
Sandra Milena Andrea de Mosquera, creadora Accesorio JMLa marca dedicada al desarrollo de accesorios en la técnica de filigrana, familia y cultural de los pueblos negros, enfatizó «Para mí, Petronio Álvarez es una plataforma invaluable que me permite nacional e internacional, y el movimiento en las redes sociales está creciendo.
Uno de los espacios más representativos del festival es el área tradicional de la cocina, en la que escapará los sabores culinarios y el conocimiento de cuatro departamentos del Pacífico colombiano. En este punto, los invitados pueden disfrutar de los preparativos que transmiten historia, identidad y riqueza cultural, convirtiéndose en un punto de reunión destinado a preservar y difundir el patrimonio culinario de la región.
Nancy Aguino, de Guapi, Cauca, con 30 años de experiencia en la cocina tradicional, propietaria de Rico de Mar, Cevichería y un restaurante ubicado en Popayán, por lo que dijo que sí «En Petronio Álvarez era perfecta: a la gente le gustó el sabor de la comida, la presentación, el servicio y el amor que siempre pongo en lo que hago. Estoy muy feliz, feliz y agradecido por esta experiencia».
Carlos Leather, Pacific StopEN Él enfatizó esto «Este es un espacio en el que mostramos toda nuestra cultura para fortalecerla durante este gran festival. Petronio Álvarez es un evento que atrae a más turistas a la ciudad y permite la comida rica conocida del Pacífico colombiano».
El Petronio Music Festival Álvarez Pacific confirma su papel como motor de las economías culturales colombianas del Pacífico, integrando la tradición, el emprendimiento y las posibilidades comerciales.
47