El espectáculo de la Fórmula 1 regresa este fin de semana a Miami, Estados Unidos, marcando su cuarto año en esta vibrante ciudad. En esta ocasión, la competencia contará con un nuevo líder en la clasificación de la Copa Mundial, el australiano Oscar Piastri. Este evento es siempre un punto culminante del calendario de la Fórmula 1, atrayendo tanto a fanáticos como a celebridades que buscan disfrutar de la emoción de las carreras.
(Lea aquí: «Simplemente no pude jugar bien en el primer set», dice Swiatek)
Oscar Piastri, el joven conductor de McLaren de solo 24 años, ha alcanzado el primer lugar en la clasificación por primera vez en la última carrera celebrada en Arabia Saudita, donde celebró su tercera victoria en la temporada 2025. Este desempeño excepcional lo coloca en la pole position de la competición, un logro significativo para su carrera en un deporte donde la presión es intensa y la expectativa es alta.
En el Gran Premio de Miami, que representa el sexto evento del año, Piastri llega con 99 puntos en su haber, seguido de su compañero de equipo, Lando Norris, quien tiene 89 puntos. Max Verstappen, actual tetracampeón mundial, ocupa el tercer lugar con 87 puntos. Norris, quien ganó el año pasado en el Autódromo Internacional de Miami, competirá de nuevo en esta pista que es conocida por su circuito estrecho y sinuoso, que se encuentra en las inmediaciones del famoso estadio Hard Rock. Este año, sin embargo, Piastri parece estar aprovechando al máximo el auto MCL39, que ha mostrado un rendimiento sólido y consistente en las carreras recientes.
La situación actual de Piastri es un gran logro, siendo el primer australiano en liderar la Copa Mundial de Fórmula 1 desde Mark Webber, quien lo hizo hace 15 años. Este fin de semana en Florida promete ser un desafío, ya que se prevén altas temperaturas junto con la posibilidad de lluvias que podrían complicar la conducción en la pista.
El programa del Gran Premio de Miami también incluye la segunda de seis carreras para el café de este año, con ocho puntos en juego que podrían determinar quién comienza como líder durante la temporada europea. Las expectativas son altas y la competencia feroz, lo que solo añade más emoción a este emocionante evento.
«Estoy emocionado de volver y trabajar este fin de semana en Miami», expresó Piastri en una declaración al sitio web oficial de McLaren. «Amo la ciudad, la atmósfera y la gente. Es un circuito en el que me siento muy positivo. Además, es un fin de semana con Esprint, lo que significa que habrá muchas oportunidades para mantener el impulso y la energía actuales».
Andrea Stella, el director del equipo, anticipa una intensa batalla bajo el sol de Florida. «Esta carrera es especial para nosotros, ya que fue donde Lando consiguió su primera victoria en la Fórmula 1, un punto de inflexión clave en nuestro camino hacia convertirnos en campeones mundiales de constructores el año pasado», recordó Stella, mencionando la importancia del evento para el equipo.
– Cadillac bajo el foco –
En el lado de Red Bull, la penalización de cinco segundos en Yeda fue un golpe duro, y la reducción de pruebas en Miami, debido a la inclusión del sprint, no facilita las cosas para el equipo. Por otro lado, en Ferrari, Charles Leclerc logró su primer podio de la temporada en Arabia Saudita, aunque eso no es suficiente para compensar el decepcionante inicio de año tanto para él como para su nuevo compañero, el británico Lewis Hamilton.
«Debemos seguir esforzándonos al máximo y esperamos que las actualizaciones lleguen pronto para mejorar el rendimiento del coche», comentó Leclerc, quien se ubica quinto en la clasificación general, aún distante de Piastri con 52 puntos menos.
Desde su inauguración en 2022, el Gran Premio de Miami ha sabido atraer a una amplia gama de celebridades, aunque este año también se centrará en el nuevo equipo local: Cadillac, de General Motors. Este equipo ha recibido la aprobación final en marzo para convertirse en el undécimo equipo de la Fórmula 1 a partir de 2026, generando un gran interés en la comunidad de aficionados.
Hasta ahora, pocos detalles se han difundido sobre la configuración del equipo, en particular sobre los pilotos que estarán al volante. Se espera que haya alguna revelación durante el evento en Miami. El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, quien fue piloto de Red Bull, ha sido mencionado ampliamente como un candidato potencial para una posición en el nuevo equipo, aunque lamentablemente no estará presente en esta edición del Gran Premio de Miami, donde siempre recibió un cálido apoyo de la extensa comunidad latinoamericana.
eldeportivo.com.co/ AFP