Nacionales

Plan de pistola: la policía autoriza que sus agentes utilicen armas del servicio – suplementaria

Por

La Policía Nacional ha tomado la decisión de permitir que sus oficiales porten armas de dotación incluso fuera de sus horas laborales. Esta medida fue anunciada por el general Carlos Fernando Triana y surge en respuesta a la alarmante ola de violencia que ha resultado en el asesinato de 27 uniformados en un corto período de dos semanas, ataques que se atribuyen al clan del Golfo. Esta acción ha sido denominada «Plan de pistola», y permite a los agentes trasladar sus armas más allá de los límites del servicio regular.

Durante un Consejo de Seguridad celebrado en Guaviare, el general Triana declaró que «la vida es lo primero». En su mensaje, instó a los cuerpos policiales a implementar protocolos adecuados para la defensa personal de sus integrantes, mantenerse en una constante alerta y ajustar sus rutinas para minimizar el riesgo de ataques. Estos procedimientos son particularmente necesarios en zonas con altos índices de violencia, como Bolívar, Córdoba y el Atlántico, donde se busca ofrecer a los uniformados el respaldo necesario para su propia protección.

Es importante mencionar que el clan Bay, conocido por sus actividades delictivas, ha llevado a cabo una serie de ataques selectivos, incluso en las residencias de los policías. Esto resalta la peligrosidad del entorno en el que operan y la necesidad de medidas más efectivas para garantizar la seguridad.

Los expertos cuestionan la efectividad de la estrategia: «Esta es solo una reacción defensiva»

A pesar de que el permiso para portar el arma fuera del horario laboral podría ofrecer una solución temporal y posiblemente detener algunos ataques, los especialistas en seguridad señalan que esta es una respuesta puramente reactiva que no aborda los problemas estructurales de la violencia criminal. Janiel Melamed, de la Universidad Ciudadana del Observatorio de Seguridad del Norte, advierte sobre las limitaciones de esta medida frente a la creciente criminalidad organizada.

La policía de Colombia puede quitarse las armas. Plan de pistola: la policía permite que sus agentes muevan sus armas del servicio.

El analista César Niño también ha expresado su preocupación por el hecho de que permitir que los oficiales porten armas en sus domicilios podría generar tensiones en sus comunidades y aumentar su exposición a situaciones de riesgo. «No hay garantía de que esta decisión reduzca los ataques; de hecho, podría incrementar el riesgo en comunidades vulnerables», afirmó.

Por otro lado, Henry, un experto en seguridad urbana, enfatiza que esta medida se centra únicamente en la seguridad personal de los policías. «Cuando se identifican en sus distritos y se ven envueltos en confrontaciones, cada situación se convierte en una oportunidad de riesgo. El uso de armas fuera del servicio puede propiciar nuevos conflictos en áreas con altas tasas de criminalidad», agregó.

Puede estar interesado: un accidente grave en un autobús escolar en Necoclí deja a 52 niños lesionados

Origen de 2022 y una solicitud de apoyo de los ciudadanos; Plan de pistola: la policía permite a sus agentes mover sus armas del servicio

No es la primera vez que la Policía Nacional implementa esta clase de directrices. En 2022, durante el gobierno de Iván Duque, se había dado la autorización para el traslado de armas fuera del horario de servicio debido a los ataques de grupos criminales similares. En ese contexto, el general Jorge Luis Vargas había puesto en marcha esta medida en localidades severamente afectadas por la violencia.

El experto Hugo Acero subraya que el éxito de esta estrategia depende en gran medida del apoyo y colaboración de la ciudadanía, así como del fortalecimiento de la inteligencia policial. «Es vital actuar con precaución, interceptar a los autores materiales e intelectuales de estos crímenes, ofrecer recompensas efectivas y fomentar la confianza en la población», añadió.

En departamentos como Sucre y Córdoba, donde esta estrategia ya se ha implementado parcialmente, se ha observado una ligera disminución en los actos delictivos. Además, el gobernador de Córdoba, Erasmus Zuleta, ha solicitado la ampliación de este permiso para incluir incluso a aquellos policías que se encuentren de vacaciones.

Finalmente, el general Triana concluyó su intervención con un llamado a la ciudadanía: «Estas actividades criminales tienen el objetivo de infundir terror. Necesitamos el respaldo de las personas para identificar a los responsables y prevenir más tragedias».

10

agentesarmasautorizadelpistolaPlanPolicíaserviciosuplementariasusutilicen