Con el propósito de ofrecer una experiencia inolvidable a los turistas que decidan visitar Popayán durante la celebración de la Semana Santa, la administración municipal ha puesto en marcha diversas estrategias diseñadas para asegurar la movilidad y el acceso seguro a los múltiples eventos que se llevarán a cabo en esta temporada. Según lo indicado por Luis Felipe Chávez, el Secretario de Cultura y Turismo de Popayán, se prevé un notable incremento en el número de visitantes, alcanzando aproximadamente a 25,000 personas, lo que representa un crecimiento del 10% en comparación con el año anterior, cuando se registraron alrededor de 23,000 turistas.
Oferta cultural y religiosa de Popayán
La ciudad de Popayán se distingue no solo por su rica y arraigada tradición religiosa, sino también por su impresionante patrimonio arquitectónico que atrae a visitantes de todas partes. Entre los principales puntos de interés turístico se encuentran lugares emblemáticos como el Parque Francisco José de Caldas, la Torre del Reloj, el Teatro Municipal Guillermo Valencia, el Puente de Humilladero, la Casa de Caldas, y el Morro de Tulcán. En el ámbito religioso, la ciudad alberga templos históricos que son parte integral de su herencia cultural, tales como la Basílica de Nuestra Señora de Asunción, el Santuario de Belén y el Templo de Santo Domingo, entre otros rendidos lugares de culto.
A partir de 2025, la ciudad planea enriquecer su oferta cultural y religiosa mediante la incorporación de actividades como muestras gastronómicas y una feria de artesanía. Estas nuevas iniciativas incluirán exposiciones gastronómicas en sitios icónicos como Achilote, Hombre, y Mesa Larga, donde se presentarán productos artesanales que destacan los talentos de los creadores locales.
Seguridad y disponibilidad para visitantes
Para garantizar la seguridad de todos los turistas, el alcalde de Popayán ha organizado un Comando Unificado de Policía (PMU) que contará con la colaboración de la Policía, el Ejército, diversas agencias de socorro y otras entidades como Migración de Colombia, Bomberos y la Cruz Roja. Además, se han llevado a cabo reparaciones en las vías principales, facilitando así la circulación tanto en el centro histórico como en los distritos populares, lo que contribuye a una movilidad más fluida.
Como parte de las iniciativas inclusivas, se colocarán stands gratuitos en el Parque de Caldas para dar atención a las personas con discapacidad, los adultos mayores de 60 años y a las mujeres embarazadas. Esto permitirá que estos grupos disfruten de las procesiones y eventos programados durante la Semana Santa sin enfrentar dificultades.
Semana Santa con seguridad y cultura para todos
Chávez subrayó que la administración local está comprometida en hacer de esta Semana Santa un evento tanto seguro como accesible para todos, garantizando una movilidad adecuada y una rica oferta cultural para los miles de visitantes que se espera recibir. «Para el gobierno local, es una prioridad garantizar el éxito de la Semana Santa, tanto para los residentes como para los turistas que visitan nuestra ciudad», concluyó el Secretario de Cultura y Turismo.
29