Desde el Ministerio de Salud en el pasto se desarrollan en la implementación de actividades con respecto a la prevención de casos de VPH o también conocidos como los esfuerzos del papiloma humano entre las entidades frente a este problema.
Según los expertos, el cáncer de cuello uterino es una de las enfermedades más comunes en Colombia y afecta a una gran cantidad de mujeres, lo cual es necesario para implementar acciones para contrarrestar esto.
La ginecóloga, Bibiana Martínez, indicó: «Cada año en estos casos se detectaron alrededor de 4,470 y 5,000 casos nuevos entre 2000 a 2490 muertes».
Los números son muy inquietantes porque tienen en cuenta la mortalidad y el riesgo de que las mujeres realicen ante tal enfermedad, por lo que las entidades y proveedores de salud intentan satisfacer este problema.
Según un profesional, hay muchos casos de cáncer de cuello uterino en la pasta, el aprendizaje le dio a esta situación una solución con una vacuna contra el papiloma humano que ayuda a prevenir esta circunstancia.
«Levantamos la voz para recordarle que la vacuna para niñas y jóvenes tiene de 9 a 17 años antes de que estén expuestos al virus, por lo que invitamos a los padres a cumplir esta misión e ir a la vacunación», dijo Martínez.
54