

En un evento significativo para la comunidad del distrito de San Fernando, el alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, junto con su equipo gubernamental y en colaboración con el gobierno de Nariño, llevó a cabo la apertura oficial de la «sala Camineros Na». Esta nueva instalación tiene como objetivo primordial garantizar el empleo para las personas que laboran durante las noches, encargándose del mantenimiento de las carreteras en las zonas rurales del distrito.
Este programa, impulsado por el alcalde Nicolás Toro en asociación con el gobernador de Nariño, representa una iniciativa clave que beneficiará inicialmente a 172 personas. Estas personas recibirán empleo y disfrutarán de los beneficios que proporciona la ley, mejorando significativamente las vías en los corregimientos de la región. Durante la presentación oficial en San Fernando, tanto la oficina del alcalde como el gobierno del departamento llevaron a cabo este importante proceso, que promete elevar la calidad de vida de miles de familias que dependen de estas vías para su movilidad y acceso a servicios.
“El esfuerzo tiene como finalidad mejorar las condiciones de las carreteras rurales mediante la integración de 172 personas en este proyecto de mantenimiento. Se contempla trabajar en más de 400 kilómetros de carreteras intermedias. Esta iniciativa abarcará todos los corregimientos, comenzando el proceso de mantenimiento de 35 kilómetros de carreteras rurales en una inversión conjunta con el departamento”, afirmó el presidente Nicolás Toro. Este compromiso refleja una clara intención de transformar y mejorar la infraestructura vial que conecta a las comunidades rurales con el resto del municipio.
Por su parte, el gobernador Luis Alfonso Escobar reveló que la inversión prevista para este proyecto es de 26 mil millones de pesos, destinados a realizar intervenciones en 2.5 kilómetros en cada uno de los distritos rurales cubiertos por estas nuevas actividades. Además, subrayó la importancia de coordinar el trabajo entre su oficina y la del alcalde, destacando el valor de la colaboración interinstitucional. “Hoy celebramos un día muy especial, ya que después de tantos años, el alcalde nos ofrece progresos tangibles para nuestras comunidades. Antes carecíamos de apoyo en nuestros corregimientos, pero ahora la situación ha cambiado significativamente. Tanto el alcalde como el gobernador demuestran su unión en beneficio del trabajo conjunto”, concluyó Victtor Gómez, operador del programa «Camineros para la paz». Este proyecto no solo generará empleo, sino que también estimulará el desarrollo y la cohesión social en el distrito.
46