Nacionales

Prosperidad y participación en la comunidad – complementaria

Por

La oficina del alcalde municipal, junto con el Ministerio de Salud, reafirma su compromiso hacia una comunidad más saludable, poniendo en marcha una serie de campañas preventivas que abarcan un total de 22 distritos dentro de la comuna, así como en diversas instituciones educativas locales. Este esfuerzo es parte de un plan más amplio para promover la salud pública y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a la información y a los recursos necesarios para mantenerse bien.

Los objetivos primordiales de estas iniciativas son la prevención y la reducción de la incidencia de diversas enfermedades infecciosas que representan una amenaza para la salud de la población. Entre estas se encuentran el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), la tuberculosis, la fiebre amarilla y la malaria. Para abordar estas problemáticas, se están llevando a cabo múltiples actividades educativas y talleres informativos que buscan generar conciencia sobre la importancia de la prevención. Además, las brigadas de salud implementadas están equipadas para ofrecer vacunas y materiales informativos que son vitales para la formación de una ciudadanía bien informada.

Es esencial que la comunidad comprenda que la salud no se limita únicamente a la atención de enfermedades, sino que abarca también la anticipación y la prevención de estas. En este sentido, se ha establecido una colaboración activa con los centros de salud locales, a través de los cuales se han habilitado puntos de atención donde los residentes pueden acceder a consultas médicas, exámenes de salud y recibir materiales preventivos. «Para nosotros, la salud es una prioridad. No solo se trata de cuidar las enfermedades ya existentes, sino de evitarlas antes de que ocurran. Estas campañas representan un intento por cuidar la vida, que es un bien invaluable y que afecta el futuro de nuestros ciudadanos», declaró el secretario de salud municipal, Gilary Daniel Gil.

La participación de la comunidad es crucial en estos esfuerzos. El alcalde municipal ha extendido una invitación a todos los residentes para que se involucren activamente en estas actividades, aprovechen los servicios que se ofrecen y se conviertan en multiplicadores de información en sus respectivas comunidades. Al colaborar y actuar en conjunto, podemos construir una comuna no solo más saludable, sino también más informada y protegida. Cada esfuerzo cuenta, y es a través de la cooperación y el compromiso colectivo que se logrará crear un entorno seguro y próspero para todos.

50

complementariacomunidadparticipaciónprosperidad