Nacionales

Pulgadas, más conectados gracias a una mejor infraestructura social – Noticiero express

Por

Recuperar todo está tomando su camino de desarrollo y bien. Con recursos «Invertir para desarrollar» Se reconoce que la conectividad de la carretera, la infraestructura educativa, deportiva y cultural son pilares básicos que llevan a todo y calados a entornos más amigables y las posibilidades de progreso.

En educación, los datos revelan una realidad que requiere una acción inmediata. Según él Plan de infraestructuraPreparado por el Banco Mundial en cooperación con el programa Global Safe School University of Los Andens, 53% El distrito educativo fue construido antes de 1984.

«Tenemos una necesidad urgente de renovar nuestra infraestructura educativa»explica Sara Rodas, Secretaria de Educación del Distrito. En respuesta a este desafío, fueron asignados 22,450 millones de pesos Interveniendo un grupo de sede educativa en el primer paquete «Invertir para desarrollar»Marcando el comienzo de la transformación que beneficiará a miles de estudiantes de Caleños.

De ellos, 22 sedes Se financiarán solo a partir de recursos de crédito público, y siete posteriores se modernizarán gracias a la contribución que el alcalde de Cali agregará al programa, que avanzará al Fondo de Financiación de Infraestructura Escolar (Ffie).

Formas que combinan posibilidades

La infraestructura vial bien planificada combina a los ciudadanos con servicios básicos como hospitales, escuelas, empleos y áreas comerciales. Sin embargo, el conjunto está frente a la deuda histórica: aproximadamente el 55 % de la red de carreteras está en un estado regular o malo.

Para revertir esta situación, el distrito priorizó proyectos estratégicos que transformarán la movilidad urbana, siendo uno de los más importantes Avenida Ciudad de Calique permitirá un camino rápido que cruzará la capital de Vallelecaucana a través del este de la ciudad.

En este primer paquete de trabajo, que ya tiene recursos y un archivo de inversión, se les asignará 155 738 millones de pesos. «Se dividirán en ofertas en varias carreteras, paredes limitadas, un paquete de puentes para 45,000 millones de pesos, que esperamos que puedan comenzar a correr en septiembre»El secretario de infraestructura dijo: Luz Adrian Vásquez.

. Regreso occidental Se establece como un proyecto insignia, que trae directamente a 69,000 habitantes del área rural. «Después de recibir la segunda parte de los recursos del préstamo, será un proyecto muy importante que pondrá fin a la deuda histórica de la ciudad, combinando alrededor de cinco corregientes»Mantiene un funcionario.

Otras intervenciones viales consideradas, en la medida en que llegan los recursos, están obligados a mejorar la movilidad Aleje Cañasgordas y Circunvalacia y el camino a Pance, Además de construir una infraestructura clave, como Puentes de Chipichape Y el que conecta corregimientos Navarro y El Hormiguero.

Ciudad deportiva y cultural

El deporte no es solo actividad recreativa; Es una herramienta para la transformación social. Él 48 % Entre los residentes, realiza una especie de actividad física, basada en una infraestructura sólida, que incluye 44 escenarios de alto rendimiento y 542 comunidad distribuida en toda la ciudad.

. «Capital deportiva de América» Tiene 840 clubes deportivos activos, mientras que el Ministerio de Recreación del Ministerio de Deporte y Distrito ofrece 14 programas gratuitos dirigidos a varios segmentos de población. Sin embargo, mantener y mejorar esta infraestructura requiere inversiones permanentes.

En un paquete de trabajo, Ciudad de Kolosseum Esta es una de las prioridades de alto rendimiento y también 102 escenarios comunitariosque en esta primera parte de la inversión tendría 18,000 millones de pesos.

Cali también se distingue por su importante oferta cultural. Uno de los escenarios estratégicos es Teatro de la ciudadque cambiará 100 en 2027 y representa el símbolo de identidad cultural de calados. El monumento nacional declarado en 1982, este espacio emblemático requiere intervenciones especializadas para garantizar su operación y comportamiento.

«Gracias a los recursos de préstamos, tratamos de fortalecer los escenarios culturales para que haya entornos seguros, accesibles y de integración que promuevan la lectura, el patrimonio y la apropiación indebida de la comunidad. Entre las actividades sobresalientes se encuentra la segunda fase de la ruta tradicional de la música de baile en la salsa, en el distrito de Obrrero, así como la intervención integrada de Benaventura para presentar su histórico e intencional.dice Leydi Hygidio, secretario de cultura del distrito.

Espacios institucionales renovados

Algunos de los espacios más representativos de la vida pública de la ciudad como centro administrativo municipal (Leva), Se modernizará la plataforma de ingresos, la sede del Consejo de Cali y Galeria Alameda.

Él LevaInaugurado en 1972, recibirá actualizaciones completas de los pisos 1, 2, 3, 4 y 8, adaptando áreas funcionales, modernas y humanas. «Se trata de construir espacios que reflejen el respeto por un funcionario público que proporcione su trabajo y permiten a los ciudadanos ser un servicio más eficiente y amigable»Explicado por Noraralba García, director de una unidad administrativa especial para la gestión de bienes y servicios.

En paralelo, la recuperación completa Plataforma de ingresosUn punto de servicio para la ciudadanía. Él Consejo de Cali También será parte de este proceso de renovación: el hemiciclo, la comisión de pasillos, el auditorio de Llekas, las oficinas administrativas y los concejales intervendrán.

Estos proyectos reaccionan a las necesidades directas y sienten las bases para construir una pulgada más combinada, próspera y moderna.

19

conectadosexpressgraciasinfraestructuramásmejorNoticieroPulgadassocialuna