Política

Putin y Xi refuerzan su unión en Moscú – Aumente

Por

El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió el jueves 8 de mayo a su homólogo chino, Xi Jinping, en el Kremlin, un encuentro que simboliza no solo una reunión de líderes, sino que también es una manifestación poderosa de las relaciones geopolíticas en constante evolución entre Rusia y China. Esta reunión se encuadra dentro de las celebraciones del 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi, un evento que tiene una gran importancia en el calendario de Rusia.

Durante su visita, Xi Jinping participará en el tradicional desfile del Día de la Victoria, programado para el 9 de mayo en la célebre Plaza Roja de Moscú. La asistencia del líder chino a este evento refuerza la creciente afinidad entre Moscú y Beijing, especialmente en un contexto donde las relaciones con Occidente se han tensado notablemente en los últimos años.

En el marco de una reunión bilateral, ambos líderes procedieron a firmar un acuerdo que tiene como objetivo profundizar la cooperación entre sus respectivos países. Este tratado incluye una serie de medidas diseñadas para incrementar las transacciones bilaterales en monedas locales, lo que reduce la dependencia del dólar estadounidense. Además, abarca áreas de colaboración en diversas industrias, tales como la energía, la agricultura, las aeronaves, la inteligencia artificial y otras esferas de la industria.

El banco de desarrollo ruso VEB también reveló un ambicioso plan de financiación que involucra proyectos conjuntos con empresas chinas, con un compromiso financiero aproximado de $42,740 millones. Las inversiones se enfocarán en sectores estratégicos como el gas, la metalurgia, el procesamiento de madera y la construcción de embarcaciones, lo que refleja un enfoque claro hacia la modernización de ambas economías.

En una declaración conjunta, tanto Putin como Xi no escatimaron en criticar a Estados Unidos, refiriéndose a su comportamiento como «unilateral» y un «acoso hegemónico». Durante la reunión, el presidente ruso describió a Xi como «su querido amigo» y enfatizó que las relaciones entre sus naciones han alcanzado niveles «sin precedentes», lo que a su vez implica un alineamiento más fuerte en el escenario global.

A pesar de estos desarrollos, Rusia declaró un alto el fuego de 72 horas en Ucrania como parte de las celebraciones, aunque Kiev denunció más de 700 violaciones de este cese al fuego en el primer día. Esta situación refleja la complejidad del conflicto en la región y cómo las celebraciones pueden estar impregnadas de tensiones y desafíos contemporáneos.

La visita de Xi a Moscú no solo apoya la Alianza China-Rusa, sino que también manda un mensaje claro sobre la influencia que pueden ejercer ambos países en un mundo cada vez más polarizado. En este nuevo orden mundial en formación, ambos líderes se están posicionando estratégicamente, dibujando nuevas fronteras en el mapa del poder internacional.

7

AumenteMoscúPutinrefuerzanUnión