Política

¿Qué ocurre con el alcalde de Tunja en Duitama? – extra

Por

En un entorno que parece ser mucho más propio de la política Social y la administración pública, el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, se ha vuelto el centro de atención tras su participación en diversas actividades recreativas en la vecina ciudad de Duitama. Su presencia en este lugar, donde incluso se subió al famoso «Gusanito», un popular atractivo local, disfrutó de comidas en varios restaurantes y realizó un recorrido por el hermoso Jardín Simón Bolivar, ha suscitado todo tipo de especulaciones y críticas entre los políticos y los medios de comunicación en la capital de Boyacá.

Este evento no ha pasado desapercibido y ha sido objeto de críticas significativas en la prensa local, lo que ha llevado a cuestionar abiertamente la conducta del alcalde. A pesar de que la oficina de Krasnov no ha emitido ninguna declaración oficial en relación con su reciente viaje a Duitama, sus recurrentes visitas a esta ciudad, especialmente en un periodo de fuerte actividad electoral, han despertado sospechas sobre posibles intereses ocultos que trascienden su actual cargo. Esto ha generado un clima de incertidumbre sobre sus verdaderas intenciones y prioridades como alcalde de Tunja.

No es la primera vez que Mikhail Krasnov se encuentra en Duitama realizando actividades que no están directamente relacionadas con su función institucional. Esta tendencia de aparecer en el territorio de Duitama, sin un propósito claro que beneficie a los ciudadanos de Tunja, ha suscitado preocupación entre los habitantes locales y los líderes de opinión. Muchos advierten sobre una desconexión alarmante del alcalde respecto a las problemáticas que agobian su propia ciudad, lo que podría resultar en una percepción negativa de su liderazgo.

A pesar de que Tunja enfrenta significativos desafíos en términos de movilidad, seguridad, y la reactivación de su economía local tras la crisis, el discurso y las acciones de Krasnov parecen alejarse de estos asuntos críticos. Su voluntad de participar en actividades en localidades cercanas plantea serias interrogantes acerca de sus prioridades. Aunque su papel como alcalde debería centrarse en abordar las necesidades de los ciudadanos tunjanos, su repetida incursión en el ámbito político externo podría estar alimentada por ambiciones personales o intentos de forjar alianzas estratégicas en la región, algo que inquieta a la ciudadanía.

Con el paso de los días, las preguntas sobre el objetivo de sus visitas a Duitama siguen en aumento. Los residentes de Tunja anhelan recibir explicaciones claras que justifiquen estas acciones, que, lejos de fortalecer la imagen del alcalde, han acentuado la incomodidad y desconfianza entre la población. La necesidad de una comunicación transparente y eficaz por parte de sus líderes es esencial para restablecer la conexión entre la administración local y los ciudadanos a los que debe servir.

12

AlcaldeconDuitamaExtraocurrequéTunja