Política

Recopilan firmas para conseguir el alcalde ipiales – extra

Por

La campaña para la recolección de firmas se ha iniciado como parte de un movimiento mayor destinado a la revocatoria del alcalde Amilcar Pantoja en la ciudad de Ipiales, en la región de Nariño. Esta iniciativa se presenta formalmente a través de un documento que respalda los esfuerzos para involucrar a los ciudadanos en un proceso democrático. La cantidad mínima de firmas válidas que se necesitan para avanzar en este proceso es de 12,645, y la fecha límite para su recolección se establece para el 26 de septiembre del año 2025. Este es un hito significativo en el marco de la participación ciudadana en la política local.

La recolección de firmas en Ipiales está liderada por un grupo de ciudadanos que formalmente manifiestan su desacuerdo con la gestión actual del alcalde Pantoja. Entre las razones que motivan esta iniciativa se encuentran problemas graves como la falta de acceso al agua, la creciente inseguridad en la ciudad, y la percepción de negligencia en la ejecución de trabajos y proyectos que, según los ciudadanos, están mal financiados y no cumplen con las expectativas. Adicionalmente, se mencionan las inconsistencias en el manejo de recursos, tales como gastos de viajes y asignaciones diarias que no han generado resultados visibles para la comunidad.

Durante el proceso, la registradora especial Claudia Lorena Coral, así como Jorge Luis López, quien se desempeña como asistente administrativo en el registro especial del estado civil de Ipiales, se reunieron con el portavoz de la campaña ciudadana. Esta agrupación, identificada como «Revocatorios del Mandato del Cayor de las Ipiales de Ipiales de Ipiales», tiene como objetivo recolectar las firmas necesarias para validar su causa en el contexto del marco legislativo vigente.

Según lo estipulado en la Ley 1757 de 2015, las iniciativas de este tipo pueden extender el primer periodo de un cargo por un máximo de seis meses, en situaciones que sean consideradas adecuadas y necesarias por el Consejo Progresivo. Esto representa una oportunidad para que el movimiento recupere tiempo en caso de que enfrentaran obstáculos imprevistos durante la recolección de firmas.

Por otro lado, el juez que supervisa el proceso también destacó que si el apoyo popular al representante electo no se expresa de manera suficiente antes del inicio del periodo establecido, habrá la opción de solicitar una extensión mediante un escrito dirigido al funcionario correspondiente. Con esto, se busca garantizar que el proceso sea transparente y respetuoso con los derechos de los ciudadanos a expresar sus opiniones y necesidades. Una vez que se alcance la fecha límite, el portavoz tiene la responsabilidad de presentar todas las firmas recolectadas ante la autoridad electoral para su validación y confirmación final del proceso.

47

AlcaldeconseguirExtrafirmasIpialesparaRecopilan