En la última sesión del Consejo Neivar, los concejales en otro debate sobre el borrador del acuerdo no. 032 de 2025, que se mueve $ 1,460 millones Desde el servicio de la deuda hasta invertir en tres áreas clave: deportes, vivienda y operación del centro de prisión. La propuesta, presentada por el presidente del consejo, Juan Carlos Parada Moreno, se presenta como un esfuerzo para mejorar la ciudad, pero ya crea preguntas entre los líderes de la comunidad y los vecinos de los vecindarios populares.
Dinero en escenarios
El Ministerio de Deportes y Recreación obtendrá $ 570 millonesdestinado a la descripción del patio de La Rebeca y el mantenimiento de escenarios deportivos. La iniciativa busca ofrecer más entretenimiento y ejercicio, especialmente para los jóvenes. Sin embargo, los críticos dicen que mientras algunos espacios están invirtiendo, otros vecindarios populares incluso carecen de áreas básicas. «Parece que las prioridades son elegidas por la visibilidad, no por las necesidades», dijeron algunos líderes de la comunidad que asistieron al parlamento y son olvidados por las decisiones del consejo.
Vivienda con promesas
El Ministerio de Vivienda tendrá $ 200 millones para paralelo, junto con la junta departamental, 80 Renovación de viviendas en áreas urbanas. La llamada para seleccionar el Rightholder estará abierto hasta este viernes, pero algunos residentes temen que el proceso no sea transparente y que aquellos que realmente necesitan ayuda lo son. «Los recursos parecen pocos a la luz del auge de la ciudad; se parecen más a una pena que una solución real», dice los portavoces de la sociedad.
Prisioneros o ciudadanos
El mejor pago, $ 690 millonesentrará en la operación del Instituto Criminal de Mediciones de Seguridad. Según el Consejo, esto garantiza esta evaluación, salud y bienvenida de las personas que están privadas de libertad, de acuerdo con la Ley 2346 de 2024. Aunque es legalmente correcto, algunas industrias en la comunidad dependen de si estos remedios podrían tener un impacto más visible para los ciudadanos: seguridad, educación y programas sociales.
Durante la sesión, los concejales y secretarios defendieron la medida como una contribución al plan de desarrollo local, y argumentaron que las inversiones cumplen con los certificados sobre recursos y priorizan proyectos estratégicos. Sin embargo, el debate real no termina en las oficinas del consejo: las disputas surgen en los vecindarios, ya que muchos ciudadanos sienten que las decisiones están lejos de sus necesidades diarias.
Con la aprobación de la votación, el consejo confirma su apoyo de Neiva para las tareas que consideran estratégicas, pero la pregunta continúa flotando en el aire: ¿estas inversiones realmente obtendrán a quienes las necesitan más o al final será un escaparate más político? Al mismo tiempo, los vecinos esperan que estas promesas no se mantengan solas en documentos y titulares y que los recursos realmente mejoren su calidad de vida.
33