Colombia se encuentra actualmente en una fase crítica de su historia, especialmente en el periodo posterior a la Semana Santa, enfrentando una de las olas de violencia más graves que ha visto en los últimos años. En un lapso de solo tres días, el país ha sido testigo de una escalada alarmante de ataques perpetrados mediante motocicletas y dispositivos explosivos. Estas agresiones han tenido un impacto particularmente significativo en los centros urbanos del departamento de Cauca, donde la población civil se ha visto directamente afectada. Uno de los incidentes más devastadores ocurrió en la subestación del distrito policial de Mondomo, situada en Santander de Quilichao, dejando como legado un paisaje de destrucción y un clima palpable de temor entre los ciudadanos.
Pronunciamiento Oficial
Ante la gravedad de estos hechos, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha tomado cartas en el asunto y ha anunciado un incentivo de hasta 300 millones de pesos para quienes proporcionen información que conduzca a la captura de los autores intelectuales y materiales de estos ataques. Uno de los individuos más buscados es conocido como AKA Iván Bite, quien ha estado en el radar de las autoridades durante un tiempo considerable. Durante su declaración, el ministro de Defensa subrayó que la paz en el país «no depende de la voluntad de los terroristas, sino de las acciones eficaces del estado», reafirmando así la firme determinación del gobierno de utilizar todos los recursos a su disposición para enfrentar este ataque violento.
Según informaciones proveniente del Ministerio de Defensa, estos ataques son considerados una respuesta desesperada por parte de los carteles de tráfico de drogas, quienes están sintiendo la presión de las fuerzas públicas que se vuelven cada vez más efectivas. Las actividades relacionadas con el terrorismo parecen estar vinculadas a las acciones de un grupo de disidentes conocido popularmente como la «mordida», que actualmente está bajo el objetivo de intensas operaciones militares y policiales en la región.
Medidas Logísticas
Para hacer frente a esta amenaza, la Policía Nacional ha movilizado importantes recursos logísticos. Desde el aire, las operaciones han sido respaldadas por tres helicópteros UH-60, además de la utilización de una aeronave DC3, que ha acumulado un total de 98 horas de vuelo dedicadas a la supervisión, transporte y respuesta rápida en las áreas afectadas por la violencia. Esta acción demuestra el compromiso del gobierno con la seguridad de sus ciudadanos.
El gobierno reafirma su intención de no cesar en la ofensiva contra grupos armados ilegales, haciendo un llamado a la población para que colabore proporcionando información que permita desmantelar estas estructuras criminales. Las autoridades han enfatizado que el premio de hasta 300 millones de pesos es una estrategia específica destinada a avanzar en la captura de aquellos que buscan sembrar terror y obstaculizar el progreso de la seguridad en el país.
36