Durante un periodo prolongado de casi diez años, la ciudad de Ibagué experimentó una notable ausencia en las competiciones federales de buceo. Este vacío se debió principalmente al cierre del único escenario deportivo que contaba con las condiciones técnicas necesarias para el adecuado entrenamiento de los atletas en esta disciplina. La clausura de dicho espacio significó una etapa sumamente complicada para el buceo, que vio cómo su relevancia en el ámbito nacional se desvanecía debido, en gran parte, a la falta de infraestructura apropiada. Este escenario adverso no solo afectó a los competidores, sino que también generó un estancamiento en el desarrollo del buceo en la región.
Zonas
Hoy, con la reciente inauguración del complejo acuático y el lanzamiento del área de buceo, los jóvenes atletas de Ibagué están experimentando un resurgimiento en su formación. Tienen ahora acceso a trampolines de uno y tres metros, así como plataformas de cinco, siete y medio, y diez metros. Esta disponibilidad de instalaciones de alto nivel es crucial para la práctica y mejora continua de los buzos, quienes pueden realizar entrenamientos más intensivos y competitivos en este nuevo entorno.
Este anuncio representa una oportunidad invaluable para reactivar los procesos de formación y promoción de talentos, que anteriormente establecieron a Ibagué como un referente en esta modalidad de natación. Ahora, es esencial capitalizar este momento histórico para reinventar la disciplina y devolverla a su lugar en la élite del buceo colombiano.
Eventos
Hasta el año 2015, Ibagué contaba con varios clubes activos que formaban parte del IMDRI, los cuales tuvieron un desempeño sobresaliente en competiciones de Masters, destacándose tanto en eventos regionales como nacionales. Estos clubes fueron fundamentales para el desarrollo local del buceo, promoviendo un ambiente competitivo y saludable para los jóvenes que aspiraban a representar a su ciudad a niveles más altos.
Sin embargo, el cierre del escenario deportivo supuso un freno significativo al progreso de estos clubes y al sueño de muchos talentos locales. Las decisiones institucionales que llevaron a esta clausura dejaron a los buzos sin un espacio donde practicar y crecer en su disciplina, creando un vacío que tardó años en remediarse.
Fuerza
Eber Pava, un reconocido buzo de la región de Timense, expresó su alegría al enterarse del regreso de las instalaciones, considerando que finalmente se reabre la puerta para que los jóvenes talentos puedan brillar nuevamente. Él manifestó: «Estoy emocionado. Siempre creí que algún día alguien tomaría la decisión de reabrir este espacio. Ahora debemos aprovechar esta nueva oportunidad para entrenar con más intensidad y recuperar el terreno perdido en el buceo».
La Federación Colombiana de Natación ha reconocido la relevancia de este esfuerzo, reinstalando a Ibagué como sede de eventos nacionales. Como resultado, del 11 al 13 de julio, la ciudad acogerá el Festival Nacional de Novatos en Buceo, un evento que marca el renacer oficial de esta disciplina en el calendario competitivo del país y establece la vitalidad del buceo en la región.
Este anuncio no solo refuerza la imagen de Ibagué como «Casa del Deporte en Colombia», sino que también subraya el impacto positivo que tiene la recuperación de escenarios deportivos. No solamente se trata de brindar esperanzas a los atletas, sino también de promover un desarrollo integral del deporte en toda la región, lo que sin duda beneficiará a futuras generaciones de deportistas y a la comunidad en general.
39