Política

Representante elegido para PDA –

Por

El alcalde de Arboleda, Mariluz Delgado, fue elegido recientemente como representante del Comité Divisional de Nariño, en un evento que marcó un hito significativo en la representación municipal de la región.

PRS

Estas elecciones trascendentales se llevaron a cabo en el contexto del Parlamento Municipal, donde un total de 30 alcaldes de diferentes localidades, junto con 56 municipios del Departamento de Aguas, se unieron para elegir a sus líderes en un esfuerzo por fortalecer la gestión local. Este proceso no solo es crucial para la gobernanza sino también para establecer un puente entre las comunidades y el comité directivo de planificación, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios públicos.

Mariluz Delgado, el alcalde de Arboleda, logró obtener un respaldo significativo, asegurando 18 votos a favor que le permitieron ser nombrada como la nueva representante del comité divisional del departamento. En la misma votación, su colega Julio Insusty, alcalde de Yacuanquer, recibió 12 votos, lo que lo convierte en un miembro adicional del comité, representando así a sus respectivos municipios, Arboleda y Yacuanquer, en esta plataforma clave.

Importancia

La importancia de esta representación radica en que permite a ambos alcaldes tener una voz y un voto en el seno del comité, facilitando la aprobación y promoción de proyectos relacionados con la construcción de sistemas de agua potable y alcantarillado. Esto resulta crucial no solo para las áreas urbanas, sino también para las rurales de los 56 municipios involucrados en el plan, asegurando que las necesidades de cada área sean reconocidas y atendidas adecuadamente.

La elección de Mariluz Delgado es un avance en los esfuerzos por desarrollar estrategias más efectivas a nivel municipal. Gracias a su nombramiento, los alcaldes del departamento ahora cuentan con una portavoz que liderará las solicitudes, llevará a cabo análisis y presentará propuestas que buscan mejorar y expandir las redes de agua potable y los sistemas de alcantarillado en sus comunidades, eliminando la necesidad de procesos burocráticos complicados que a menudo retrasan las iniciativas.

Defensor directo

En palabras de los participantes en la reunión, «Estas elecciones significan que los alcaldes tendrán un defensor directo para dar voz a las necesidades de las comunidades rurales y urbanas en cuanto al acceso al agua potable y a instalaciones de saneamiento básicas.» Este papel de defensor es crítico, ya que permitirá que se expongan de manera más efectiva los retos y necesidades del territorio.

Con este nuevo rol, Mariluz Delgado asume la responsabilidad de ser un motor de desarrollo regional en lo que respecta a la infraestructura del agua. A lo largo del resto del año, su compromiso será vital, y aunque su facultad notaria ya está vigente, se espera que su liderazgo genere un impacto significativo en su comunidad y en el departamento en general.

21

elegidoparaPDArepresentante