Nacionales

Rice de huelga: los fabricantes amenazan con una intensidad aún mayor de bloqueos debido a la falta de actividades gubernamentales, adicional – Noticiero express

Por

La crisis del sector del arroz ha ganado fuerza en Colombia y amenaza con intensificarse. Al final de este tema, los líderes nacionales de Arracero dijeron que, en ausencia de un canal de diálogo efectivo con el gobierno nacional, los bloqueos principales del país pueden ampliarse a 10 horas seguidas, y solo se incluyó una hora en el vehículo. Este agente tiene como objetivo planchar respuestas específicas a una situación difícil en la que viven miles de familias campesinas.

Los departamentos más afectados son Tolima, Huila, Meta, Córdoba, Sucre, Cesar, Casanare, Arauca y Santander, donde los caminos estratégicos están parcialmente bloqueados. Entre los puntos críticos se encuentran el sector de doctrina en Córdoba, San Marcos-Majagal Road en Sucre, Jagua de Ibirico en César, Sabana de Torres en Santander y el acceso principal de Toliam y Huila, entre otros.

Rroids requiere que el precio de la carga del arroz caiga significativamente durante el año pasado, exponiendo el riesgo de rentabilidad y supervivencia de sus cultivos. Según sus portavoces, los costos de producción exceden los precios pagados por el corredor, que genera pérdidas continuas y amenaza la seguridad alimentaria nacional. Además, advierten que la crisis debe empeorar por la falta de cumplimiento de los contratos logrados en protestas anteriores.

El impacto de los bloqueos va más allá del sector agrícola. Transportadores de cargas, compradores y sectores como el turismo, informan pérdidas multimillonarias y una disminución al 40% en las reservas de hoteles en regiones como Ariari y Llano Road. Los camiones de alimentos se arriesgan a que sus productos se pierdan por largas expectativas, lo que también puede afectar los precios de los consumidores finales en los próximos días.

Aunque el Ministerio de Agricultura afirma que se han hecho diálogos en Bogotá, los organizadores de desempleo aseguran que los productores que realicen protestas no hayan sido invitadas formalmente y que no hay enfoques directos. Una experiencia generalizada entre los manifestantes consiste en abandonar el estado y la falta de voluntad política para resolver la crisis de arroz estructural en Colombia.

Si bien hay bloqueos, la economía y la movilidad continuarán debilitándose en el país. Los Rroids advierten que si no se sirve, el desempleo permanecerá y los cierres se pueden extender en todo el país. La llamada es urgente: los fabricantes solicitan una instalación inmediata de una tabla de negociación real y efectiva, que devuelve una garantía de producción y mantenimiento del empleo en áreas rurales.

15

actividadesadicionalamenazanaúnbloqueoscondebidoexpressFabricantesfaltagubernamentaleshuelgaintensidadLosMayorNoticieroRiceuna