Deportes

Sabalenka conversó sobre lo que consume y come para mantener el antidopaje.

Por

La jugadora de tenis bielorrusa Aryna Sabalenka, quien se posiciona como la número uno del ranking mundial, ha expresado abiertamente las precauciones extremas que toma para evitar cualquier tipo de contaminación con sustancias prohibidas. Esta declaración se produjo el miércoles, en un contexto delicado, especialmente tras los recientes incidentes de dopaje que involucraron al tenista italiano Jack Sinner y a la polaca IGA Swiatek el año pasado, los cuales han levantado una considerable preocupación en el mundo del tenis.

En una conferencia de prensa celebrada en el Magic Box, Sabalenka comentó: «Soy mucho más cuidadosa y consciente del peligro que hemos estado enfrentando desde que salieron a la luz los últimos casos de dopaje que todos conocemos». Este tipo de reconocimiento por parte de un atleta de su calibre resalta la gravedad del tema en el deporte profesional y los esfuerzos personales que realiza para mantenerse al margen de la controversia.

La tenista, que sufrió una derrota el lunes ante la letona Jelena Ostopenko en la final del torneo de Stuttgart, aseguró: «Solo bebo y como cosas que he podido controlar al máximo y que suministran a mi equipo. También soy muy cuidadosa con respecto a con quién interactúo y con quién juego». Estas declaraciones subrayan no solo su compromiso con la limpieza en el deporte, sino también su enfoque meticuloso hacia la preparación y la gestión de su carrera.

(También puede leer: Camila Osorio dobla a Emiliana Arango en el WTA 1000 en Madrid)

Sabalenka continuó su exposición diciendo: «Alguien puede tener una crema con una sustancia prohibida y que pase a mi cuerpo», evidenciando la preocupación tangible que tiene ante la posibilidad de ser víctima de un caso de dopaje involuntario. Esta inquietud es, desafortunadamente, válida en el entorno competitivo actual, dando lugar a un mayor nivel de vigilancia en la carrera de la bielorrusa.

La deportista recordó su experiencia en el torneo de Madrid el año pasado, donde se vio derrotada por Swiatek en la disputa del título. «He intentado no pensar jamás en la final del año pasado, pero al estar de regreso aquí, es inevitable recordar», admitió mientras reflexionaba sobre la presión que conlleva el retorno a un evento tan importante.

Un gran espectáculo

En su análisis sobre el torneo de Madrid, Sabalenka compartió: «La verdad es que fue un espectáculo impresionante y me demostré a mí misma que puedo jugar a un nivel muy alto en tierra batida». Esta confianza en su rendimiento resalta su determinación y experiencia en la superficie, algo clave para su futuro éxito.

A diferencia de otros oponentes, como el ruso Andrey Rublev, quien prefiere compromisos de un solo fin de semana, Sabalenka reveló su preferencia por los torneos que abarcan dos semanas. «Prefiero los torneos de dos semanas porque tener un día de descanso entre un juego y otro me permite estar más relajada, salir a cenar con mi equipo y explorar la ciudad», expuso. Esta declaración refleja su necesidad de equilibrio entre la competencia intensa y los momentos de relajación.

Además, se expresó a favor del uso de arbitraje automático. «Hay situaciones en las que los jueces de silla podrían estar equivocados ya que las marcas visibles no siempre corresponden a la realidad, por la trayectoria y la velocidad de la pelota», destacó, abogando por una evolución en la gestión de errores durante los partidos.

En suma, la postura de Aryna Sabalenka subraya no solo su compromiso con la integridad en el deporte, sino también su aspiración hacia un rendimiento óptimo en un contexto cada vez más desafiante.

eldeportivo.com.co/afp

antidopajeconsumeconversómantenerparaSabalenkasobre