Santa Fe Independiente está atravesando un momento complicado en términos de su solidez defensiva. En la actual temporada de la liga Betplay 2025-I, el equipo de Bogotá ha recibido un alarmante total de 16 goles en tan solo 15 partidos. Este desempeño se traduce en un promedio de 1.06 goles permitidos por encuentro, una cifra que contrasta fuertemente con el notable rendimiento de 2024, cuando la defensa del club se posicionó como una de sus principales fortalezas.
Durante el primer semestre de 2024, Santa Fe mostró su calidad defensiva al permitir únicamente 12 goles en un total de 19 partidos. Este logro se replicó en el segundo semestre de la misma temporada, con un promedio asombroso de solo 0.6 goles concedidos por juego. La notable diferencia entre la campaña anterior y la actual pone de manifiesto una evidente fragilidad en el sistema defensivo del club, que se ha convertido en una fuente de preocupación tanto para los jugadores como para los hinchas.
El problema que enfrenta Santa Fe va más allá de aspectos meramente tácticos. Para el 2025, el liderazgo del club tomó decisiones que resultaron en un cambio significativo en su plantilla, no renovando contratos clave y dejando ir a defensores que habían mostrado un rendimiento consistente a lo largo de las temporadas anteriores. La falta de experiencia y la carencia de figuras de jerarquía en la defensa actual han afectado gravemente el equilibrio del equipo, lo que se refleja en los resultados adversos que han acumulado hasta el momento.
(Lea aquí también: Cali complicó su estadía en los ocho cuando cayó con Pereira)
Una nueva era para Santa Fe
Bajo la dirección del nuevo entrenador Jorge Bava, Santa Fe está intentando construir una defensa que pueda ser competitiva en la liga. Sin embargo, se encuentra lidiando con numerosos errores individuales y una desconexión palpable entre las líneas del equipo, lo que dificulta enormemente su tarea. Por lo pronto, el equipo no ha podido celebrar victorias de manera consistente, sufriendo goles en momentos críticos que han hecho que pierdan puntos valiosos en la competición.
Los hinchas han expresado su preocupación en las redes sociales, donde muchos comentan que el club ha desarmado lo que anteriormente funcionaba bien. En lugar de fortalecer su defensa, han optado por realizar una renovación casi total de la plantilla. Como resultado de estas decisiones, los números reflejan un aumento en los goles en contra y una notable disminución en la estabilidad defensiva.
Es crucial que Santa Fe realice los ajustes necesarios lo más pronto posible. El margen para clasificar a las etapas finales se reduce con cada partido. La defensa necesita recuperar su orden y firmeza si el equipo desea mantenerse competitivo en la liga. Retornar a las estrategias y prácticas que llevaron a resultados positivos en el pasado se ha vuelto una necesidad urgente. El equipo no puede permitirse seguir regalando puntos por errores que son perfectamente evitables.
Eldeportivo.com.co