
Si tienes planeado asistir a la feria del libro, hay una serie de eventos imperdibles que no puedes dejar pasar. La Feria Internacional de Bogotá (Filbo) 2025 se perfila como uno de los encuentros literarios más relevantes y significativos de toda América Latina. Este evento, que se llevará a cabo desde el martes 29 de abril, marca su treinta y séptima edición y presenta un extenso programa que invita a ciudadanos e invitados a sumergirse en un universo fascinante de libros, cultura y pensamiento crítico. Desde las primeras horas de la mañana, la ciudad de Bogotá se viste para la ocasión, reafirmando su estatus como el epicentro literario de la región.
La jornada comienza a las 8:00 de la mañana en la tienda cultural del Corps, donde la artista Patricia Riveros se presentará a través de un video. Este video presentará una exploración del arte abstracto, revelando una estética íntima y orgánica. En este espacio, la artista originaria de Bogotá comparte su viaje personal al adentrarse en su propia gramática visual, donde transforma sus emociones en líneas y formas. La conversación promete ser una combinación intrigante de arte y corporalidad, ofreciendo una experiencia sensorial que busca conectar con los asistentes en un nivel más profundo.
Si vas a la feria del libro, no te puedes perder estos eventos
Leer más:
A las 10:00, la sala Jorge Isaacs se convertirá en el escenario de una conversación profunda titulada Mujeres ante el cambio climático: futuro con esperanza. Esta publicación, organizada y editada por Elsa Matilde Escobar, recopila las voces de diversas mujeres que están implementando acciones climáticas en Colombia. Este intercambio abordará una variedad de enfoques: académico, activista, científico y político, centrándose en cómo las mujeres están diseñando soluciones innovadoras para enfrentar la crisis ambiental, tocando temas de ética, territorialidad y comunidad.
Posteriormente, a las 11:30, la misma sala será el marco de una charla sobre Desarrollo sostenible en acción: creación de agentes de cambio. Durante este panel, la Universidad de Ean presentará su experiencia en el proyecto “Ean Forest”, donde se buscará aumentar la conciencia sobre la importancia de la protección de los ecosistemas. Esta acción es un esfuerzo valioso por unir educación ambiental y actividades comunitarias en la reserva biológica local, enfatizando el papel crucial que todos podemos desempeñar en la defensa de nuestro medio ambiente.
Temas de interés:
Finalmente, a las 14:30 en el Auditorio José Asunció Silva, tendrá lugar un homenaje al Nobel Mario Vargas Llosa, quien falleció el 13 de abril. Este evento, titulado Mario Vargas Llosa de Ida Tour, contará con la participación de los autores Rosa Montero y Juan Gabriel Vásquez, moderados por Camilo Hoyos, quienes reflexionarán sobre la influencia del escritor peruano en América Latina y su destacado papel como puente cultural entre España y América Latina. Este tributo es parte de la participación de España como invitado de honor en la feria y subraya la riqueza del patrimonio literario que ha dejado uno de los grandes autores universales.
7