Internacionales

Siga el «conflicto» comercial entre Estados Unidos y China.

Por

Recientemente, China ha anunciado un aumento drástico en los aranceles que impone a los bienes provenientes de los Estados Unidos. Este incremento abarca una tasa que se ha elevado del 34% al 84%, lo que indica una escalada significativa en las tensiones comerciales entre las dos naciones. En respuesta a esta medida, el presidente Donald Trump no tardó en reaccionar y ofreció su perspectiva sobre la situación a través de diversos canales.

La evolución de este conflicto comercial es compleja, y las acciones de China son un claro reflejo de las tensiones que han surgido a raíz de la política comercial adoptada por la administración Trump. La reciente decisión china de aumentar los aranceles se produce como respuesta a una medida que fue previamente anunciada por Trump, la cual establece un impuesto adicional del 50% sobre las importaciones chinas, lo que hace que los precios en el mercado chino experimenten un aumento total del 104%. Esto indica un deterioro acentuado en las relaciones comerciales que se había establecido entre ambas naciones.

El Ministerio de Finanzas de China emitió un comunicado oficial en el que se detallan las nuevas tarifas que entrarán en vigor al día siguiente. Además, el Ministerio subrayó que estas acciones se tomaron debido a lo que llamó «errores repetidos» por parte de Estados Unidos al incrementar sus propias tarifas sobre productos chinos. Este contexto de reciprocidad y represalias parece estar alimentando un ciclo de tensiones, donde cada país adopta medidas en respuesta a las acciones del otro.

Adicionalmente, el Ministerio de Comercio de China ha decidido intensificar sus medidas de control sobre las empresas estadounidenses, incorporando a su lista de entidades restringidas a 12 nuevas compañías. Entre las que se mencionan se encuentran firmas de equipos e ingeniería, algunas de las cuales están involucradas en tecnología de drones como Brinc, y otras en el sector de aeronáutica como Novotech y Marvin Engineering Company. Asimismo, se incluyen empresas especializadas en tecnologías de radar, como Echodyne, reflejando un enfoque más agresivo en las medidas comerciales de China.

En un movimiento paralelo, seis empresas adicionales que proveen equipos militares, como Cyberux y Sierra Nevada, han sido añadidas a la lista de unidades no reparables, lo que complica aún más la situación para los intereses estadounidenses en el gigante asiático.

La respuesta de Trump

La prolongada tensión ha llevado a Donald Trump a responder de manera contundente. Su reacción al aumento de aranceles por parte de China, que ahora se sitúa en el 84%, consistió en aumentar aún más los impuestos del 104% al 125% sobre los productos chinos. Trump expresó sus pensamientos a través de su plataforma social, Truth Social, manifestando su esperanza de que, «en algún momento, con suerte en el futuro cercano, China se dará cuenta de que el tiempo en que fue engañado en los Estados Unidos y otros países ya no es sostenible o aceptable”. Estas declaraciones reflejan la firme postura de su administración frente a lo que considera prácticas comerciales injustas por parte de China.

ChinacomercialconflictoentreEstadosSigaUnidos