El lunes se activará en Pasto y en la División Nariño una nueva tarjeta de registro destinada a las elecciones legislativas, que incluirán tanto el Senado como el Consejo de Representantes. Estas elecciones se llevarán a cabo el 8 de marzo del próximo año, un evento de gran relevancia que requiere la participación de la ciudadanía. La iniciativa es esencial para asegurar que todos aquellos que desean votar estén debidamente registrados para hacerlo.
El representante departamental del registro de Nariño, Manuel Ricardo Ruales, enfatizó que este proceso se enfoca especialmente en las personas que han cambiado de residencia recientemente. La tarjeta de registro se aplicará en dos registros específicos y en las sedes de los 63 municipios de la región. El horario para realizar este trámite será de lunes a viernes, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, facilitando así el acceso a todas las personas interesadas en registrarse.
Es fundamental que los ciudadanos recuerden que este registro debe realizarse de manera personal. Para ello, es necesario presentar la tarjeta amarilla que permite la curación, o también tienen la opción de usar la tarjeta digital, que puede ser presentada en su versión física o a través de teléfonos móviles. Esta flexibilidad en las opciones de registro busca facilitar el acceso a todos los ciudadanos, sin importar su situación o ubicación geográfica.
Adicionalmente, los ciudadanos tienen la posibilidad de registrar su información en dos oficinas de registro que operan dentro de la ciudad de Pasto. Estas oficinas están ubicadas en la Avenida Estudiantes, en la sede principal, así como en una dependencia situada en el vecindario El Membrillo. Ruales reiteró la importancia de acercarse a estas sedes para garantizar que cada voz sea escuchada en el próximo proceso electoral.
Es importante mencionar que las autoridades electorales anticipan que este proceso de registro empezará a recibir subvenciones a partir del próximo mes de mayo. Según las proyecciones, el estado civil nacional llevará a cabo días de registro especiales en localidades estratégicas dentro de diversas ciudades, ampliando así las oportunidades para los ciudadanos de registrarse de manera efectiva y oportuna. Este enfoque proactivo es parte de los esfuerzos para incrementar la participación ciudadana en las elecciones, asegurando que más personas puedan ejercer su derecho al voto.
22