El proyecto de presupuesto general 2026 muestra una reducción 3 % Al presupuesto del Defensor del Pueblo para 2025, esto significa una reducción estimada $ 32.3 millonesque es equivalente 9.7 % menos De los recursos que considera la institución es necesario para una acción efectiva. Los recursos de inversión tendrían una disminución 30 %lo que amenaza seriamente su capacidad para expandir y fortalecer.
¿Por qué es esto inquietante?
- La inflación no se tiene en cuenta: Aunque el recorte oficial es del 3 %, sin considerar la inflación de casi el 5 %, el impacto real se traduce en una disminución entre 7 % y 8 % Compra y fuerza operativa del defensor del pueblo.
- Perseverancia en cortes: Portavoz, portavoz, Iris MarínSeñaló que estos recortes han sido apoyados en los últimos dos años, señalando que los países que promueven los derechos humanos no pueden prescindir de esta herramienta institucional.
¿En qué contexto ocurre este corte?
- Aumento de la violencia: Según la ONU (OCHA), en la primera mitad de 2025, algunos 1,45 millones de personas Los diferentes tipos de violencia los influenciaron: datos registrados cuatro veces en el mismo período 2024. 70,200 desplazamientos forzadosAumento del 30 %. Además Los asesinatos aumentaron en un 3,1 % y Secuestro del 53 %.
- Violencia electoral: En las elecciones locales en 2023 se quedaron 176 actos de violencia contra los candidatosde los cuales seis terminaron con asesinatos. La continuación de las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. El Defensor del Pueblo advierte que sin el presupuesto no puede fortalecerse mediante el monitoreo.
- Déficit de cooperación internacional:
- En junio de 2025, la ONU redujo casi la mitad de su personal en Colombia y cerró tres oficinas clave en regiones críticas.
- USAID suspendió el programa Inspecciónque tenía un valor de $ 20 millones y se centró en prevenir la violación de los derechos humanos en las áreas de conflicto.
Advertencias de organizaciones internacionales
- Reloj de derechos humanos (HRW) El corte descrito como una seria amenaza para la protección de los derechos humanos, especialmente en un contexto sensible y en las elecciones cercanas. HRW emitió un llamado urgente al gobierno y al Congreso para considerar esta medida nuevamente.
- Un ColombiaSemanas antes, ya había recomendado una reducción de los recursos destinados al defensor del pueblo y enfatizó que el fortalecimiento de esta entidad es «quizás la inversión más inteligente» para garantizar la estabilidad y el desarrollo sostenible del país.
Riesgo concreto
- Deterioro en acción Sistema de alerta temprana (SAT)que evita las comunidades de alto riesgo.
- Reducción de la habilidad Documentación y respuesta a los asesinatos de los defensores de los derechos humanos.
- Incapacidad para aumentar el monitoreo en áreas afectadas por la violencia, especialmente en una situación electoral.
- Reducción de la presencia institucional en regiones sensibles, mayor falta de protección a las comunidades en peligro de extinción.
1