Nacionales

Subsidio estatal para paneles solares: ¿Cómo adquirirlos? – adicional

Por

Subsidio para comenzar por el gobierno y Komfama para instalar paneles solares en Antioquia

El gobierno de Colombia, a través de la Alianza del Fondo de Compensación de Comfama, ha lanzado un innovador programa de subsidios diseñado para apoyar a las familias de bajos ingresos en la región de Antioquia. Este programa tiene como objetivo facilitar la instalación de sistemas de energía solar en los hogares, promoviendo así el uso de energías limpias y sostenibles. Con la implementación de estas soluciones, se busca reducir la dependencia de los combustibles fósiles, que son perjudiciales tanto para el medio ambiente como para la economía de las familias.

Un aspecto significativo de esta iniciativa es el ahorro que pueden experimentar los hogares beneficiarios. Se estima que podrán ver una reducción de hasta un 25 % en sus facturas eléctricas. Además, aquellos que generen un excedente de energía a partir de sus sistemas solares tendrán la posibilidad de vender esta energía a Empresas Públicas de Medellín (EPM). Esto no solo ayuda a las familias a ahorrar, sino que también fomenta el desarrollo de un modelo energético más sostenible para toda la región.

¿Quién puede acceder al subsidio?

Comfama ha establecido ciertos criterios para que los interesados puedan acceder a este subsidio. Los requisitos son los siguientes:

  • Ser asociado a Comfama en las categorías A o B, lo que significa que sus ingresos familiares no deben superar los cuatro salarios mínimos.
  • Contar con su propio apartamento o vivienda familiar ubicada en áreas no clasificadas como de alta vulnerabilidad y que no se encuentre en un edificio de propiedad horizontal.
  • Tener el lugar adecuado donde pueda instalarse el sistema de paneles solares.
  • Contar con instalación eléctrica interna en buenas condiciones, así como un techo adecuado, o una terraza disponible para la colocación del sistema.
  • Haber tenido un consumo de energía de al menos 60 kWh al mes durante los últimos seis meses.
  • Disponer de un correo electrónico activo para la comunicación relacionada con el proceso.

Es importante destacar que aquellas personas que viven bajo un contrato de arrendamiento, así como aquellos que residen en áreas consideradas de riesgo, en bienes raíces horizontales, o que comparten el servicio eléctrico con otras viviendas, no podrán acceder a este subsidio.

¿Cuál es el proceso?

El proceso de registro y lanzamiento del programa puede llevar de 6 a 12 meses, dependiendo de la localización de la vivienda y de la logística del operador implementador. Los sistemas de paneles solares tienen una vida útil estimada de hasta 25 años y, lo más interesante, No costarán a los beneficiarios: Comfama se hará cargo de todos los costos relacionados con la instalación, certificación y conexión del sistema.

Sin embargo, es relevante mencionar que los propietarios serán responsables del mantenimiento posterior del sistema una vez que haya sido instalado. Este programa se alinea con la ley 1715 de 2014, la cual promueve proyectos de energía limpia en Colombia y otorga incentivos fiscales a aquellos que decidan implementarlos, contribuyendo así al bienestar económico y ambiental del país.

3

adicionaladquirirloscómoestatalpanelesparasolaressubsidio