El viernes 29 de agosto, lanzamiento oficial Feria de Bonita de Colombia 2025El evento emblemático de Bucaramang, que promete convertirse en una de las reuniones culturales más vívidas del país. El evento tuvo lugar en el distrito tradicional de La Feria, un lugar emblemático donde nació esta ceremonia hace más de 70 años.
Fecha y significado del lanzamiento
El estreno significó el comienzo de la 76ª edición de la Feria Bonita, confirmando que la ceremonia se llevaría a cabo entre 5 y 15 de septiembrecon un programa complejo Más de 70 eventos Incluyen música, arte, gastronomía, literatura, desfiles, ferias, danza y clases para toda la familia. Esta reunión confirma el compromiso de consolidar la ciudad como «la capital de quiénes somos», celebrando su identidad, diversidad y talentos regionales.
Conciertos gratis
Una de las principales atracciones de estas ferias son cuatro conciertos gratuitos planeados en Luis Carlos Galán Civic:
- 5 de septiembre – Festival familiar: Con Redimi2, Barak, Montesanto y Funky.
- 6 de septiembre – Super Concert 2025: Tendrá a Yeison Jiménez, Sergio Vargas, Peter Manjarrés, Grupa Niche, Pipe Bueno y Miguel Bueno.
- 7 de septiembre – Festival Carranga: Presentación heredera.
- 12 de septiembre – Bucararock: Dr. Krápula, Xmosis, 1280 Almas y Catamarán.
Tickets gratuitos: distribución y logística
Aunque los eventos son gratuitos, el acceso requiere voto físico. La oficina del alcalde organizó puntos de entrega en diferentes lados:
- Sábado 30 de agosto: Centro comercial La Isla (12:00 m), Acrópolis (15:00), Cacique (17:00), San Andresito Centro (16:00) y único (18:30).
- Domingo 31 de agosto: Megamall (14:00) y el quinto (16:00).
Contexto cultural y antecedentes
Bonita trae la ciudad de Alegría, cultura y desarrollo económico. Desde su origen como feria de animales en 1949, ha evolucionado para convertirse en un festival integral que incluye literatura regional e identidad para grandes espectáculos de música. Además de los conciertos gratuitos, habrá desfiles de autos clásicos, exposición gastronómica, festivales de arte urbano, mercados de baile y manualidades, distribuidos entre el centro de la ciudad y las áreas rurales en programas como «Activa su área» y «Waladals Mingas».
1