Nacionales

Sure! Here’s a revised version of the title with some words changed to synonyms: «Petro sobre la economía estadounidense. ‘Expulsaron a los migrantes de los trabajadores y el empleo genera riqueza’ – adicional.»

Por

El presidente Gustavo Petro ha expresado su preocupación sobre los recientes indicadores que sugieren una recesión económica en EE.UU. En su análisis, resaltó que la expulsión de migrantes que contribuyen activamente al mercado laboral es una de las causas que está afectando de manera negativa el crecimiento económico del país norteamericano. Durante su intervención, Petro enfatizó que «el trabajo es lo que genera riqueza», lo cual es crucial en el contexto actual. También lamentó la política de inmigración que ha llevado a una reducción significativa en el flujo laboral en la nación estadounidense. De acuerdo con el presidente colombiano, migrantes eran considerados un motor fundamental para la economía de Estados Unidos, y su expulsión podría llevar a un deterioro aún mayor de la situación económica, un fenómeno que es evidente en la contracción observada en el primer trimestre de 2025.

En sus observaciones, Petro subrayó que los datos actuales apuntan hacia una potencial recesión a nivel global, a raíz de la contracción económica en EE.UU. y la disminución de la demanda interna. Esta situación económica ha llevado a la Reserva Federal a reducir la tasa de interés en dólares, lo que refleja una creciente preocupación por el bienestar financiero de la población estadounidense. Las investigaciones recientes, particularmente el asiento de información/decisión, indican que un alarmante 82% de los estadounidenses está preocupado por la posibilidad de una recesión, incluso más que por preocupaciones tradicionales como la inmigración.

Además, un notable 91% de los encuestados ha manifestado su inquietud sobre la inflación, y un 59% considera que este es el desafío más urgente que enfrenta el país en este momento. De hecho, la situación económica ha cobrado un papel central en el discurso político estadounidense, donde muchos votantes de diversas afiliaciones políticas coinciden en que la crisis económica representa la mayor amenaza para el futuro inmediato de la nación.

En otro orden de ideas, el presidente Petro también abordó un tema personal relacionado con sus vínculos diplomáticos con Estados Unidos. En un tono más ligero, comentó sobre la posibilidad de que se le haya revocado su visa para ingresar a este país: «No puedo ir más (a los Estados Unidos) porque creo que tomaron mi visa», afirmó Petro, lo que ha suscitado especulaciones sobre las tensiones diplomáticas que podrían estar existiendo entre ambos países. Sin embargo, no ofreció más detalles al respecto. Esta situación recordó incidentes pasados, como el caso del ex presidente Ernesto Samper, quien fue objeto de rechazo por parte de EE.UU. tras la controversia de los 8,000 juicios durante su administración.

47

adicionalchangedeconomíaempleoestadounidenseExpulsarongeneraHeresLosMigrantesrevisedriquezasobresynonymsPetroTitletrabajadoresversiónwords