Política

Susana Mohamad está fuera del armario – extra

Por

El esperado regreso de Susana Mohamad al gobierno de Gustavo Petro, en calidad de jefe del departamento de planificación, no se llevará a cabo como se había anticipado. Según lo revelado por Silla vacía, esta decisión está profundamente ligada a la presión interna ejercida por el Ministro del Interior, Armando Benedetti, quien ha ejercido su veto al nombrar a Mohamad, la ex Ministra de Medio Ambiente.

Susana Mohamad es conocida por su firme compromiso con la defensa del medio ambiente y es una figura cercana al presidente Gustavo Petro. Recientemente, tuvo una reunión con el Presidente donde se llegó a un acuerdo mutuo, pero sin incluir en ese entendimiento el retorno de Mohamad al gobierno. Aunque se confirmó desde su equipo que la decisión responde a razones políticas, los detalles específicos de estos motivos no fueron divulgados. Esta falta de claridad genera aún más incertidumbre en el entorno político del país.

La relación entre Mohamad y Benedetti ha sido tensa desde hace tiempo. En el pasado, el ex Ministro de Medio Ambiente había denunciado públicamente al actual Ministro del Interior por su presunto papel en una campaña de desestabilización en su contra. En febrero, durante una crisis que emuló importantes decisiones políticas, Mohamad insinuó que su salida del Ministerio del Medio Ambiente no se debió a una sola persona, sino que representaba un significado político más amplio: el de tener a Benedetti realizando investigaciones sobre la influencia de personajes del entorno legal en el gobierno.

Ante esta situación, Susana Mohamad está considerando diversas oportunidades para su futuro político. Fuentes cercanas a ella han revelado que está evaluando cuatro posibles caminos: participar como ponente en conferencias internacionales sobre temas medioambientales, postularse para una silla en el Senado de la República, ocupar un puesto en la oficina presidencial o, incluso, lanzarse como candidata a la alcaldía de Bogotá, un cargo que implica desafíos significativos en la administración de la capital del país.

Este episodio ilustra las profundas divisiones internas que existen dentro del gobierno de Petro y plantea una serie de preguntas sobre la composición y las dinámicas de su equipo, especialmente en el contexto de una situación política que se presenta como cada vez más compleja. La capacidad del presidente para unir a su equipo en torno a una visión compartida es crucial para el éxito de su administración, ya que la falta de cohesión puede obstaculizar el cumplimiento de sus promesas electorales y su agenda de gobierno.

La tensión evidente entre los diferentes actores políticos no solo afecta la planificada reestructuración del gabinete, sino que también resuena en el electorado, que observa cómo se desarrolla esta lucha de poder dentro del ejecutivo.

16

armariodelEstaExtrafueraMohamadSusana