La tenista polaca IGA Swiatek, quien tuvo que realizar un notable esfuerzo para recuperarse después de sufrir un contundente 6-0 a manos de la estadounidense Madison Keys, logró avanzar a las semifinales de los prestigiosos Masters de Madrid. Durante una rueda de prensa posterior al partido, Swiatek reconoció que su rendimiento en el primer set había sido subóptimo, lo que la puto en una situación difícil en la que tuvo que luchar para revertir el rumbo del encuentro.
“La táctica era más o menos la misma. Creo que en el primer set no pude colocar la mayoría de las bolas de manera efectiva. Cuando empecé a poner algunas en juego, eso le dio más oportunidades a mi oponente para que cometiera errores”, explicó IGA Swiatek, que ocupa el segundo lugar en el ranking mundial. Su análisis revela un compromiso profundo con su estrategia a lo largo del partido, aunque se vio sorprendida por el rendimiento inicial de Keys.
“Tácticamente, cuando sentí que finalmente podía comenzar a jugar como realmente quería desde el inicio del set, eso me hizo feliz. Creo que la táctica no cambió, simplemente no logré ejecutar mi plan en el primer set”, continuó la joven de 23 años, mostrando una autocrítica necesaria en el competitivo mundo del tenis.
(También puede leer: ¿El final del enfoque de Novak Djokovic?
Al final, la jugadora de tenis originaria de Varsovia logró hacerse con la victoria tras un increíble esfuerzo, con un marcador de 0-6, 6-3 y 6-2, dando cuenta del último campeón del Abierto de Australia. La perseverancia de Swiatek es evidente, especialmente cuando se enfrenta a una jugadora con el nivel de Keys, quien tuvo un rendimiento sobresaliente durante gran parte del partido.
Swiatek expresó: “Keys jugó muy bien. Me sentí un poco fuera de ritmo, y cuando te enfrentas a una competidora así, en la que no logras adaptarte rápidamente, es evidente que será complicado”. Esta declaración pone de manifiesto el alto nivel de competencia que existe entre las mejores jugadoras del mundo. A sus 23 años, Swiatek demuestra una madurez y un entendimiento del juego que muchos en su nivel no poseen.
“En cada juego de servicio de Keys, logré conseguir dos o tres puntos con ases o servicios excepcionales. Cuando esos puntos no estaban a mi favor, sentía que no tenía muchas posibilidades de ganar”, comentó la tenista. Sin embargo, también resaltó la importancia de tener la oportunidad de jugar un segundo set como un cambio posible para la estrategia. “Así que es bueno que tengamos segundos sets, porque permite cambiar algo en nuestra forma de jugar. Creo que a partir del segundo set comencé a mejorar y eso me ayudó a girar el partido a mi favor”, reflexionó sobre la importancia de la adaptación en el desarrollo del encuentro.
(Puedes leer aquí: se presentó la liga de baloncesto profesional 2025-l)
En las semifinales del Madrid, Swiatek se enfrentará a la americana Coco Gauff (n. 4), quien avanzó tras vencer a la rusa Mirra Andreeva (N. 7) con un convincente 7-5 y 6-1. Este partido se perfila como un emocionante enfrentamiento entre dos de las estrellas emergentes del tenis femenino.
eldeportivo.com.co/afp