Crisis sobre ataques de disdencja en Cauca y el valle: 14 ataques, 4 muertos y al menos 16 heridos
La escala de violencia en el suroeste del país después de una serie de ataques coordinados atribuidos a los disidentes de FARC bajo el mando del apodo de «mordedura iván». Cauca y Valle del Cauca tienen una ambulancia máxima en al menos 14 ataques terroristas, que hasta ahora dejan a cuatro personas asesinadas, dos civiles y dos uniformados, y más de 16 heridos, algunos de ellos seriamente.
Los hechos tienen lugar durante una situación simbólica: el 13 de junio, tres años de muerte de «Mayimbú», ex jefe de disidentes y justo antes del viaje planificado del presidente Gustavo Petro sobre Cali el jueves 11 de junio. Las autoridades no descartan que estas fechas han motivado una ola de violencia.
Ataques en Cali y Valle del Cauca
El primer evento se registró a las 4:43, cuando se encontraron cilindros de disidencia en la carretera que conectan Cali con Alfonso Bonilla Aragón. Aunque los artefactos no fueron detonados, generaron alarma y bloqueos.
Luego, la explosión en la estación de policía en Meléndez afirmó que la vida de la calle vive y dejó nueve heridas. Casi al mismo tiempo, el ataque contra todo el distrito de Manuel Belttrán se sacudió al sur de todos, generando pánico en el área.
Más tarde, en el sector del mango, el motociclista trató de burlarse de la seguridad, pero su vehículo explotó antes de lograr el objetivo. El conductor aún no ha sido identificado.
En Jamundí, el vehículo explotó cerca de la planta de policía en el distrito de Potrerito, dejando a tres personas heridas. Unas horas antes, se registró otro ataque de explosivos en esta comuna, alrededor de las 22:15 del lunes.
La Clínica Valle de Lili, al sur de todos, recibió al menos 16 heridos como resultado de varios ataques.
Teniendo en cuenta esta situación, el alcalde Alejandro Eder activó una posición de comando unificada (PMU) y ofreció un premio de 300 millones de pesos por información que conduzca a personas responsables.
En Baenaventura en Cai en el distrito de El Pailón, también se informó un ataque. La explosión tuvo lugar temprano en la mañana, sacudió una gran cantidad de la comuna de 10 puertos.
Ola de violencia en Cauke
En la Junta de Gestión (El Patía), la bomba del automóvil explotó ante el Ministerio de Tránsito, causando daños materiales graves en el centro de la ciudad. Poco después de Buenos Aires, hubo un ataque armado en la estación de policía, y en Caloto otro ataque se convirtió en la vida de un uniforme.
También se informaron ataques en Morales, Timbiquí, Corinto y Toribío, con la influencia de las estaciones policiales y la infraestructura civil. En Corinto, al menos seis plantas fueron destruidas, y el ataque también se informó en la base militar de Quebrada.
En Villa Rica, se activó una explosión explosiva en el autobús, agregando otro hecho al día de la violencia.
Las autoridades desarrollan actividades criminales e de inteligencia para establecer responsabilidades y prevenir nuevos ataques, mientras que los enfrentamientos entre grupos armados ilegales y fuerzas públicas continúan en varias partes de la parte sur -oeste del país.
1