Política

Tolima se une a «Sí» – Adicional

Por

En el contexto actual de la Liga Tolima, se ha conformado un comité que ha decidido apoyar la consulta popular sobre reformas sociales con un claro objetivo en mente: fomentar la participación ciudadana y defender los intereses de la comunidad frente a las reformas propuestas por el gobierno. Este comité ha sido promovido por un amplio frente de diferentes sectores en Tolima, unido en la lucha por cambios significativos que impacten positivamente en la vida de las personas.

En la conformación del comité, participan diversas organizaciones y representantes, incluyendo miembros del Sena, portavoces de las víctimas de conflictos armados, defensores de los derechos humanos, así como movimientos culturales y organizaciones de agricultores. También se unen al esfuerzo el Comité de Medio Ambiente en Defensa de la Vida y los miembros del Pacto Histórico, conocido como Green Breen. El propósito central de este comité es llevar a cabo conferencias informativas y debates en comunidades, barrios y municipios, enfocándose en temáticas cruciales que afectan directamente a la ciudadanía, tales como salud, empleo, educación, medio ambiente, intercambio de energía y las reparaciones a las víctimas de conflictos. En su labor, buscan establecer grupos de trabajo en diferentes localidades para expandir su campaña en favor del «sí» en la consulta.

Jonathan Varón, quien actúa como portavoz del proceso en Tolima, ha subrayado la importancia del contexto político actual, el cual demanda una ciudadanía activa y bien informada sobre el futuro del país. «Queremos que las personas se den cuenta de lo que está en juego con esta consulta popular y que ellas sean las protagonistas en las decisiones que afectan a su país», enfatizó Varón, reflejando así el espíritu de reivindicación y de participación que impulsa a este movimiento.

Además, el comité ha comunicado su intención de continuar su recorrido por las áreas de Tolima en las próximas semanas. Tienen planeadas diversas actividades educativas, así como reuniones comunitarias cuya finalidad es informar y preparar a la población para participar en la consulta popular. Las acciones incluirán la distribución de materiales informativos y la organización de eventos educativos que aborden las implicaciones de la consulta y cómo pueden influir en el bienestar de sus comunidades.

61

adicionalTolimaune