Bogotá, 30 de agosto de 2025 – Lo que inicialmente se consideró un episodio aislado trágico causó alarmas sobre la creciente amenaza: ataques explosivos de drones de disidentes armados en Columbia. Lo que sucedió en Amalfi, Antioquia, donde se demolió el helicóptero anti -Nobacco, lo que causó la muerte de trece policías, ilustró no solo la sofisticación de las armas de estos grupos, sino también la susceptibilidad del país ante las nuevas formas de agresión.
Ataque y sus consecuencias
Mientras atiende la eliminación de cultivos ilegales en las zonas rurales en Amalfi, uniformados en tierra, fueron plantados de explosivos y disparos. Mientras apoyaba, el helicóptero fue derribado, según un dron armado o una mina de tierra: las primeras versiones indican un artefacto explosivo durante el aterrizaje. Los aviones, modelo Black Hawk UH-60 de la Policía Nacional, transportaron 17 uniformes; 13 murieron y 4 resultaron heridos.
Inicialmente, las autoridades asignaron un ataque contra el clan del Golfo Pérsico, pero luego confirmaron la autoría de la estructura delantera 36, perteneciente a los disidentes del personal general central bajo el mando del alias Calarcá.
Los drones usan la escalada
Este incidente es la serie más grave de ataques. El uso de drones por grupos armados ilegales ya es una parte activa del conflicto, especialmente en áreas como Cauca y Catatumbo, donde su zumbido se convirtió en presagio de la violencia. En 2025, el número de ataques de drones aumentó en más del 50 % en comparación con el año anterior: en 2024 119 ataques, que quedaron 32 ejército, 7 policías y 28 civiles heridos.
La capacidad ofensiva de estos artefactos ha evolucionado: inicialmente utilizada para la supervisión, ahora están adaptadas para transportar explosivos y dirigidos para fines específicos.
Un desafío para la seguridad y la tecnología militar
Las fuerzas armadas reconocen que no están preparados para enfrentar esta nueva amenaza. El general Luis Emilio Cardozo, el comandante del Ejército, advirtió sobre los costos y dificultades para proporcionar soldados de sistemas anti -no, especialmente considerando 3000 bolas ubicadas en todo el país.
Reacción política y social
Teniendo en cuenta la gravedad del hecho, el presidente Gustavo petro Dijo que el lugar del incidente podría haber sido preparado de antemano por las minas de zakopane, lo que indica un alto nivel de planificación. Humberto de la Calle, un ex jefe del negociador, describió el uso de drones como un punto crítico que «debería ser cancelado». Por otro lado, Daniela Gómez explicó al exviciceminista de defensa que el rango de drones se limita a los momentos de inicio o aterrizaje.
Solicitud
La demolición del helicóptero en Amalfi excedió la tragedia por su vida perdida. Revela una realidad inquietante: la modernización tecnológica de grupos armados ilegales ha superado la capacidad de responder al estado. Colombia debe enfrentar y adaptar su estrategia de seguridad a esta nueva amenaza para evitar la vida de la violencia y socavar la estabilidad.
15