El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su preocupación respecto al aumento de la violencia en Ucrania como resultado de las acciones de su contraparte ruso, Vladimir Putin. En sus declaraciones, Trump amenazó con implementar nuevas sanciones, argumentando que la cantidad de muertes de civiles es inaceptable y que podría ser indicativa de que Putin no está interesado en poner fin a la guerra. «Putin no tenía motivos para disparar misiles a áreas civiles, ciudades y ciudades», afirmó contundentemente.
Jhoan Sebastián Salazar
El presidente Trump criticó abiertamente a Vladimir Putin por los ataques recientes en territorios ucranianos, enfatizando que dichos eventos hacen que se cuestionen las intenciones del presidente ruso respecto a la guerra en curso. En un post en Truth Social, que siguió a su reunión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en el Vaticano, Trump sugirió que es posible que Putin «debe ser tratado de manera diferente». De manera urgente, reiteró: «¡Demasiadas personas mueren!»
«Putin no tenía ninguna razón para disparar misiles a áreas civiles, ciudades y ciudades en los últimos días. Me hace pensar que puede no querer detener la guerra (…) y debe ser tratado de manera diferente, a través de» bancos «o» sanciones secundarias «. ¡Demasiadas personas mueren!» exclamó el presidente Trump, poniendo una clara luz en su postura respecto a la conducta militar de Rusia.
El presidente se refirió específicamente a un ataque que tuvo lugar el pasado jueves en Kiev, donde lamentablemente 12 civiles perdieron la vida y cerca de cien resultaron heridos. Esta situación ha motivado a Trump a no descartar la posibilidad de intensificar los esfuerzos para golpear el sistema bancario ruso y llevar a cabo sanciones más severas contra el país euroasiático.
Reunión clave
Durante su encuentro, que tuvo lugar en la Basílica de San Pedro, Trump y Zelensky sostuvieron una conversación de aproximadamente 15 minutos. Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, calificó la reunión como «una conversación muy productiva». En relación a este encuentro, el presidente ucraniano destacó en sus redes sociales la importancia de su charla: «Una buena reunión. Hemos hablado mucho cara a cara. Esperamos resultados en todo lo que hemos cubierto. Protege la vida de nuestra gente. Se logra un alto el fuego incondicional. Se logra una paz sólida y duradera que evita otra guerra. Se logra una reunión muy simbólica que tiene el potencial de ser histórica sobre los resultados comunes.»
Crítica de Obama y Biden
Por otro lado, en sus declaraciones en redes sociales, Trump no dudó en criticar a los ex presidentes demócratas Barack Obama y Joe Biden. Según Trump, ambos líderes no han sabido manejar la situación actual entre Rusia y Ucrania. «Esta es la Guerra de Joe Biden, el sueño, no la mía. Fue un perdedor desde el primer día. Esto nunca debería haber sucedido y no lo habría hecho si hubiera sido presidente en ese momento. ¡Intenté arreglar el desastre que dejé Obama y Biden y me volví desastre!»
Además, Trump no escatimó en sus críticas hacia los medios de comunicación, señalando: «No importa qué acuerdo sobre Rusia/Ucrania, no importa cuán bueno sea, a pesar de que es el mejor acuerdo jamás hecho, el fallido New York Times hablará mal sobre él». Esta declaración resalta su continua desconfianza hacia los medios tradicionales y su deseo de desafiar la narrativa presentada en torno a su administración y la crisis en Ucrania.