Política

Trump se esfuerza por conseguir empleados migrantes latinos: 5% de impuestos sobre los reembolsos – extra

Por

El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, junto con varios legisladores republicanos, ha introducido un nuevo proyecto de ley que contempla un impuesto del 5% sobre los reembolsos enviados al extranjero por individuos sin ciudadanía. Esta medida podría afectar a millones de inmigrantes, incluidos aquellos con visas permanentes y temporales. Trump está intentando alcanzar a los trabajadores migrantes latinos con este impuesto fiscal del 5% sobre las remesas.

Si este impuesto es aprobado, tendría un impacto significativo en países como Guatemala, El Salvador, Honduras, México y Nicaragua, donde las remesas representan entre el 20% y el 30% del PIB. Juan José Gutiérrez, un destacado líder de organizaciones defensores de los derechos de los inmigrantes, expresó: «Este es un ataque directo contra aquellas personas que apoyan a sus familias desde el extranjero».

El proyecto, denominado «Va, grande, hermosa cuenta», se encuentra actualmente en deliberaciones en la Cámara de Representantes y cuenta con el respaldo de representantes como Jason Smith. Este esfuerzo es parte de las prioridades políticas establecidas por Trump.

América Latina es una advertencia: «Habrá un desastre económico»; Trump se esfuerza por alcanzar a los trabajadores migrantes latinos a través de un impuesto del 5% sobre las remesas

Expertos en economía, organizaciones de viaje y gobiernos en América Latina han lanzado una severa advertencia ante esta propuesta. Teresa Tejada, directora de Asoss, describió la iniciativa como una «catástrofe inminente» para América Central, añadiendo: «Las remesas no son un lujo, son el sustento de millones de familias».

En comunidades como Cajolá, Guatemala, la economía local se basa prácticamente en los fondos enviados por los trabajadores migrantes. La historia de Israel Vail, padre de tres niños que vive en los Estados Unidos, ilustra la realidad de muchos: con su remesa, pudo construir su hogar y emprender un negocio para mantener a su familia.

Los analistas coinciden en que la imposición de impuestos sobre las remesas podría incrementar la migración irregular, lo cual contradice el objetivo que persigue la legislación. «Al restar ingresos a quienes permanecen en sus países de origen, se les está forzando a buscar emigrar», sostiene Manuel Orozco en sus reflexiones sobre la situación actual en Estados Unidos.

Puede que también le interese: Milving Show: Shakira y Rihanna podrían encender la Copa Mundial 2026

Impuestos que podrían encarecer la pobreza y provocar un éxodo mayor

Trump ha sugerido incluso la prohibición total de los reembolsos enviados por inmigrantes indocumentados. Aunque no hay detalles concretos sobre cómo funcionaría esta medida, la noticia ha activado alertas en diversas comunidades.

Donald Trump quiere prohibir los reembolsos a los migrantes sin escrúpulos.

De acuerdo con los datos proporcionados por BBVA, los mexicanos que residen en Estados Unidos enviaron más de 14,200 millones de dólares en remesas durante los primeros cuatro meses de 2025. Si se implementa el impuesto del 5%, esto podría representar una pérdida de más de 700 millones de dólares al año para estas familias.

Gabriela Siller, economista con conexiones en el Banco, señaló que se estima que podríamos perder hasta 3.2 mil millones de dólares anuales en el flujo de remesas si se aprueba la propuesta. «Todo esto tendría un efecto dominó en las economías locales que dependen fuertemente de estos ingresos», explicó.

Al mismo tiempo, el Parlamento de los Estados Unidos seguirá considerando esta medida, pero la amenaza de un nuevo golpe a las familias migrantes ya está sobre la mesa.

11

conseguirempleadosesfuerzaExtraimpuestoslatinosLosMigrantesporreembolsossobreTrump