

Un ciudadano estadounidense se convirtió en víctima de un fraude en el Centro Medellín a través de lo que se conoce como la modalidad de «jugar al fútbol». Esta técnica de engaño, que es bastante común en zonas turísticas del mundo, consiste en que los delincuentes manipulan objetos, como unas bolas, para ocultar el balón mientras sus cómplices fingen participar en el juego y ganar. Este truco se utiliza para ganarse la confianza de las víctimas. Aunque el turista en cuestión manifestó su intención de no participar en el juego, el grupo de estafadores lo presionó de tal manera que terminó cediendo y perdió la suma de 70,000 pesos colombianos en cuestión de segundos.
El lamentable incidente fue documentado por la víctima, quien llevaba consigo una cámara oculta oculta en unos anteojos. Las grabaciones obtenidas capturaron tanto las caras como las acciones de los estafadores y estas imágenes fueron posteriormente distribuidas a través de las redes sociales, generando una ola de indignación entre los internautas. Muchas personas exigieron a las autoridades locales que refuercen la seguridad en las áreas turísticas y que implementen medidas efectivas para detener este tipo de prácticas deshonestas y fraudulentas.
Un ciudadano estadounidense fue víctima de robo en Medellín
Leer más:
La trampa conocida como «Ball of the Ball», que ha sido utilizada durante años en diversas ciudades del mundo, encuentra un terreno fértil en Medellín, donde, a pesar de las advertencias emitidas por las autoridades, estos grupos criminales continúan operando con frecuencia. Usualmente, apuntan a turistas que no son conscientes de la ilegalidad de este tipo de juegos callejeros y, por lo tanto, son más vulnerables a caer en este engaño.
Hasta el momento, las autoridades de Medellín no han emitido ninguna declaración oficial en relación a este caso concreto. Sin embargo, se espera que las grabaciones sirvan como evidencia crucial para identificar y capturar a los responsables de este delito. Mientras tanto, es altamente recomendable que tanto turistas como ciudadanos locales mantengan una actitud de precaución y se abstengan de participar en este tipo de juegos engañosos en las calles.
Temas de interés:
Este caso pone de relieve la importancia de tener un enfoque vigilante y precavido en situaciones donde se interactúa con juegos callejeros desconocidos, especialmente en áreas frecuentadas por turistas. Para hacer frente a este tipo de fraude, es fundamental que exista una cooperación efectiva entre los ciudadanos y las autoridades, con el objetivo de prevenir y combatir estas estafas, protegiendo tanto a la población local como a los visitantes.
37