Nacionales

Vallenata 2025 Legend Festival: Encuentros, actividades y intérpretes – Extra

Por

El Festival de Legend de Vallenato, en su 58ª edición, se prepara para celebrar una de las festividades culturales más significativas de Colombia, programada para el 30 de abril de 2025. Esta celebración, reconocida a nivel nacional e internacional, destaca el ritmo narrativo y la profundidad del Vallenato, un género musical que ha encontrado su lugar en el corazón de los colombianos y también en el extranjero.

A lo largo de los años, el Festival ha trascendido su impacto local, convirtiéndose en un evento que atrae a multitudes y que promueve el Vallenato como un símbolo emblemático de la cultura colombiana. Sin embargo, el festival no se limita únicamente a la exhibición musical; su verdadero propósito radica en fomentar la investigación, la capacitación y la competencia, considerándolas herramientas esenciales para la preservación y el fortalecimiento de esta tradición.

¿Qué ver este año?

El evento dará inicio oficialmente el 30 de abril, aunque las festividades comenzarán con el tradicional desfile “Jeep Willys Parranderos” el 26 de abril de 2025. Durante cuatro días, Valledupar será el epicentro cultural del Vallenato, acogiendo a miles de turistas y fanáticos de este querido género colombiano.

Este año, el festival rendirá homenaje a Omar, un compositor y acordeonista cuya influencia y contribuciones han dejado una huella indeleble en el desarrollo y la difusión del Vallenato, tanto en Colombia como en el resto del mundo. Continuando con la tradición de honrar figuras prominentes, esta edición del evento subrayará la importancia de las aportaciones de Omar al legado Vallenato.

La inauguración del festival contará con una maravillosa revista musical dirigida por Wilfran Castillo, que presentará una selección de diez canciones emblemáticas con la participación de destacados artistas como Fabián Corrales, Miguel Morales, Los K Morales, Daniel Gels, Rafa Pérez y Esmeralda Orozco, quien también interpretará una pieza especial llamada “Los Caminos de la Vida”.

Uno de los puntos destacados del Festival son las competencias que otorgan el prestigioso título de «Rey Vallenato», en categorías que van desde niños hasta profesionales, así como aficionados y jóvenes. Estas competiciones representan una oportunidad inestimable para identificar y promover nuevos talentos, asegurando que la rica tradición del Vallenato no solo se mantenga, sino que también evolucione con el tiempo.

Las competencias están diseñadas de tal manera que músicos de distintas edades y niveles de experiencia compiten en condiciones igualitarias. Esto no solo fomenta la interconexión entre generaciones, sino que también enriquece la interpretación y el entendimiento del género.

Los criterios para ganar son estrictos y se centran en preservar la autenticidad de la música Vallenata, ya que los participantes deben registrarse como intérpretes de acordeón y demostrar sus habilidades en varias modalidades tradicionales. En la categoría de Vallenatos Reyes, donde la competencia se intensifica, se hace especial hincapié en la trilogía de instrumentos que comprende el acordeón, el caja, y la guacharaca, requiriendo una interpretación que resalte la esencia más pura y genuina del Vallenato.

Programación oficial

La mayoría de los eventos del festival son de acceso gratuito y se llevarán a cabo en espacios públicos, aunque el cierre de conciertos en el Parque de Legend Vallenato requerirá entradas que se pueden adquirir con antelación. Cabe destacar que la demanda es alta, y muchos de los tickets ya están agotados.

Domingo 27 de abril

08:00: Competencia de pintura para niños «Los niños pintan el Vallenata Legend Festival» | Centro comercial Mayales Plaza

Lunes 28 de abril

08:00: Primera ronda de competencia infantil y de acordeón juvenil (Aires: Walk and Bera) | Centro de recreación de La Pedregosa

08:00: Primera ronda de la competencia Fancked (Aires: Walk and Bera) | Parque Los Algarobillos

Martes 29 de abril

08:00: Segunda ronda de la competencia infantil y de acordeón juvenil (Aires: Son y Puya) | Centro de recreación de La Pedregosa

08:00: Primera ronda de la competencia de acordeón de aficionados (Aires: Son y Puya) y Chordener Major (Airs: Walk y Bera) | Parque Los Algarobillos

14:00: Desfile de Piloneras (categorías de niños y jóvenes) | Inicio en la escuela Alfonso López

Miércoles 30 de abril

08:00: Competencia de niños en la segunda ronda, acordeonistas menores y juveniles (todos los aires) | Centro de recreación de La Pedregosa

08:00: Segunda ronda de la competencia de acordeón (todos los aires) en el Parque Los Algarobillos

08:00: Primera ronda de la competencia para Cordeon Municipal (Aires: Son y Puya) | Parque Los Algarobillos

08:00: Primera ronda profesional de acordeón en Plaza Alfonso López

10:00: Ronda eliminatoria para niños | Centro de recreación de La Pedregosa

10:00: Primera ronda de la competencia de Piquería Mayor | Parque Los Algarobillos

13:00: Desfile de Piloneras (categoría anterior) | Comienza en la escuela Alfonso López

16:00: Celebración del milagro de la leyenda de Vallenata en Plaza Alfonso López

18:00: Ceremonia de apertura en Plaza Alfonso López

Jueves 1 de mayo

08:00: Competencia semifinal para niños, acordeonistas menores y juveniles (todos los aires) | Centro de recreación de La Pedregosa

08:00: Competencia semifinal en Parque Los Algarobillos

08:00: Competencia de segunda ronda del alcalde de Cordeones en Parque Los Algarobillos

08:00: Competencia de Canción Vallenata en la primera ronda en el Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo

08:00: Competencia de Piquería Mayor en la segunda ronda en el Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo

08:00: Primera ronda profesional de acordeón en Plaza Alfonso López

14:00: Grandes concursos de acordeón para niños, acordeón juvenil, acordes menores y niños piquería | Centro de recreación de La Pedregosa

16:00: Gran Cavalcata Valledupar | Vuelo sinaltraanal

18:00: Show musical, cultural y folclórico (Chayanne, Peter Manjarrés, Kapo, Mono Zabaleta, The Legacy) | Parque de leyendas de Vallenata

Viernes 2 de mayo

08:00: Competencia semifinal de acordeonistas en el parque Alcalde Los Algarobillos

08:00: Competencia principal de Piquería Mayor en el Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo

08:00: Competencia de acordeón profesional de segunda ronda en Plaza Alfonso López

18:00: Gran competencia de acordeonistas finalistas en Parque de Leyendas de Vallenato

18:00: Conciertos de Silvestre Dangond, Luis Alfonso, Beéle en Parque de Leyendas de Vallenato.

Sábado 3 de mayo

08:00: Competencia profesional semifinal de acordeón | Coliseo de ferias Pedro Castro Monsalvo

10:00: Semifinal de Canción Vallenata inédito | Plaza Alfonso López

18:00: Gran cierre de competencias Vallenato, acordeón no publicado y profesional | Parque de leyendas de Vallenata

18:00: Espectáculo artístico con Gilberto Santa Rosa, Pepe Aguilar, Poncho Zuleta, entre otros | Parque de leyendas de Vallenata.

7

actividadesEncuentrosExtrafestivalintérpretesLegendVallenata