Nacionales

Villahermosa se relaciona con su involucramiento en un inesperado incidente de salud al amarillo: fiebre suplementaria.

Por

Ante el alarmante y grave riesgo que representa la fiebre amarilla para la salud pública en el departamento, la Oficina del Alcalde de Villahermosa ha iniciado un esfuerzo conjunto con el Gobierno de Tolima, la Secretaría Administrativa, la Lotería Toliam y el Hospital Ismael Perdomo. Estas instituciones están unidas en la realización de diversas campañas y actividades urgentes cuya finalidad es salvaguardar la salud de toda la población en esta región vulnerable.

Durante el proceso de verificación de estas iniciativas, se llevó a cabo la evaluación en tres puntos de vacunación estratégicamente seleccionados para asegurar que se cumplan los protocolos establecidos. Este ejercicio no solo incluyó la revisión de los sitios de vacunación, sino que también abarcó un exhaustivo análisis del soporte documental relacionado, que evidenciara el cumplimiento del programa de vacunación dictado por el Ministerio de Salud. Esta actividad resalta la importancia de la coordinación entre distintas entidades para hacer frente a esta problemática de salud pública.

El alcalde Iván Mauricio Pulido manifestó su compromiso y optimismo: «Esperamos al día siguiente para continuar la implementación de nuestro plan de vacunación. Desde la oficina del alcalde, en articulación con cada institución, continuamos trabajando para que Villahermosa no registre ningún caso positivo de fiebre amarilla.» Esta declaración subraya el esfuerzo proactivo que se está llevando a cabo para evitar que esta enfermedad se propague y afecte la vida de los ciudadanos.

El compromiso desde el gobierno es inquebrantable, y así lo reafirmó Yurany Prieto, secretaria administrativa y de talento humano, quien expresó la importancia de vincularse con los territorios durante esta emergencia. «Para nosotros, en nombre de nuestro gobernador Adriana Magali Matiz y nuestra secretaria de salud, Katherine Rengifo, es necesario venir a la comuna y verificar el progreso de la vacunación y el compromiso de su pueblo.» Con estas palabras, se revela un enfoque decidido hacia la cercanía y la verificación en el terreno, que permite una respuesta más efectiva ante la crisis sanitaria.

La jornada de evaluación permitió vislumbrar no solo la compatibilidad técnica y operativa entre las diferentes instituciones, sino también el vigor del liderazgo y la disposición institucional de la comuna. La colaboración interinstitucional es fundamental para hacer frente de manera efectiva a esta situación de salud y proteger a la población vulnerable.

Finalmente, la llamada a la comunidad es clara y urgente: es esencial acudir a los puntos de vacunación establecidos, mantener las medidas de prevención esenciales y unir esfuerzos para erradicar la fiebre amarilla. Villahermosa está cumpliendo con su deber cívico. Proteger la vida y garantizar la salud pública es, sin duda, nuestra principal prioridad en estos momentos desafiantes.

33

amarilloconfiebreincidenteinesperadoinvolucramientorelacionaSaludsuplementariaVillahermosa