La Oficina de Movilidad ha emitido un mensaje claro respecto a las sanciones que se aplicarán a los conductores que cometan ciertos errores. En particular, han señalado que la multa por la falta de cumplimiento con las regulaciones relacionadas con los álbumes de vehículos podría llegar a ser de $ 322,531. Este tipo de infracción también conlleva el movimiento del vehículo involucrado. Durante el mes de febrero y hasta la primera semana de marzo, se registró que un total de 175 vehículos fueron multados en la ciudad de Villavicencio debido a irregularidades en sus álbumes, según información proporcionada por la misma Oficina de Movilidad. Esta situación, que ha sido recurrente en la ciudad, ha llevado a las autoridades a intensificar los controles para asegurar que se respeten las normativas vigentes en las carreteras.
Detalles de la Infracción
David Sánchez, quien ocupa el cargo de director de gestión y tráfico, ofreció una visión detallada sobre las violaciones que están relacionadas con el uso indebido de álbumes. Se mencionaron cuatro categorías de infracción: BO3, B04, B05 y BOG. Sin embargo, se ha observado que la infracción más común entre los conductores es la catalogada como BO3. «Las sanciones asociadas a Bo3 surgen cuando los vehículos circulan sin las placas adecuadas, ya sea que no las porten en la parte delantera y trasera, o las utilicen en condiciones que dificultan su identificación. Esta violación también se aplica a aquellos que circulan con placas de otros países sin el permiso pertinente o que utilizan placas alteradas o números de chasis manipulados», explicó Sánchez.
El funcionario subrayó que la multa confirmada por esta violación asciende a $ 322,531, además de que implica el movimiento del vehículo hasta que el propietario regularice la situación.
Regulaciones y Seguridad Vial
Desde la Oficina de Movilidad, se ha instado a todos los conductores a cumplir con las normativas vigentes para evitar sanciones, así como para promover un transporte más seguro y ordenado. Asimismo, se reveló que en el mes de febrero, hasta el momento en marzo, se han producido 530 álbumes, lo que destaca una gran demanda de estos en la ciudad.
Preocupaciones de los Ciudadanos
Ante el incremento de operativos de control, algunos ciudadanos han expresado su inquietud sobre los criterios que utilizan los agentes de tránsito para sancionar a los infractores. «He visto cómo llevan a cabo las transferencias de multas. Tengo la impresión de que están más atentos a pegar las sanciones que a ofrecer una colaboración real. También he visto que en Bogotá, a menudo se presentan situaciones similares, causando que los conductores tengan que improvisar para evitar ser penalizados», comentó un conductor.
Las autoridades han renovado su énfasis en la importancia de portar los álbumes en condiciones adecuadas y en lugares establecidos para prevenir conflictos con los agentes de tránsito. Además, han reiterado que seguir estas directrices no solo evita las sanciones, sino que facilita el control del vehículo y contribuye significativamente a mejorar la seguridad vial en la capital del Meta.
20