Política

Villavicencio es la ubicación del Parlamento Cotelco –

Por

La hermosa capital de Meta ha sido el escenario de un evento significativo que reunió a más de 800 expertos y representantes del sector turístico durante la cuarta edición de la Conferencia de Turismo 2025. Este importante evento fue organizado bajo los auspicios de Cotelco, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, y fue dirigido por su destacada directora Catalina Niño. La conferencia ha sido un pilar fundamental para la discusión y análisis de diversos temas que afectan a la industria turística en la región y en el país en general.

Asistentes de diferentes vertientes de la industria turística se congregaron, incluyendo empresarios hoteleros, académicos tanto nacionales como internacionales, y líderes en el ámbito de la industria del alojamiento. La diversidad de participantes permitió un intercambio enriquecedor de ideas y mejores prácticas que podrían contribuir al desarrollo y sostenibilidad del sector. Durante el evento, uno de los temas centrales de discusión fue la racionalización de las ofertas de hoteles. Este aspecto es crucial, ya que la optimización de las ofertas puede ayudar a atraer a más turistas, mejorar la competitividad y, en última instancia, incrementar la rentabilidad de los negocios turísticos.

Además, se hizo hincapié en la importancia del uso de herramientas digitales para transformar la forma en que se presenta y se vende el turismo. En la era digital actual, el uso de tecnologías innovadoras es esencial para llegar a un público objetivo y mejorar la experiencia del usuario. La digitalización no solo permite una mejor visibilidad y accesibilidad para los turistas, sino que también facilita la gestión interna de las empresas, optimizando procesos y reduciendo costos operativos.

Entre los diversos paneles y presentaciones que se llevaron a cabo, se discutieron estrategias innovadoras que integran el marketing digital, la inteligencia artificial y las redes sociales como componentes vitales del éxito en el turismo contemporáneo. Estos elementos no solo ayudan a atraer la atención de potenciales visitantes, sino que también permiten una comunicación más efectiva con los clientes, facilitando una retroalimentación que es esencial para el crecimiento y la adaptación del sector turístico a las cambiantes demandas del mercado.

El evento, por su relevancia y convocatoria, se ha convertido en un punto de referencia para el sector turístico, fomentando un clima de colaboración y conexión entre todos los involucrados. Las conclusiones y recomendaciones que resultaron de la conferencia servirán como base para futuras iniciativas y políticas que se buscan implementar en beneficio del turismo en la región de Meta y en todo el país.

6

CotelcodelParlamentoubicaciónVillavicencio