Nacionales

Yéferson Cossio: Superindustria aplicó una multa de $ 813 millones – adicional

Por

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha tomado una decisión significativa al confirmar una multa de $ 813 millones contra Grupo Cossio SAS. Esta empresa está asociada estrechamente con Yéferson Cossio, un influencer de gran renombre. La razón detrás de tal sanción es la publicidad engañosa relacionada con el curso denominado Método Cossio, el cual se promovía como una vía rápida para alcanzar la fama, obtener dinero y ganar visibilidad en las redes sociales. De acuerdo con el comunicado de la Superintendencia, se impuso esta elevada sanción a Yéferson Cossio por las afirmaciones engañosas realizadas en la promoción de este curso.

El curso en cuestión prometía a los compradores que tendrían la capacidad de recuperar su inversión simplemente publicando un video y que podían esperar importantes resultados financieros en un periodo de cinco meses a lo sumo. Sin embargo, la SIC concluyó que estos mensajes no eran meras exageraciones retóricas, sino que constituían instrucciones objetivas que llevaban a errores en las decisiones de los consumidores.

Frases clave que llevaron a las sanciones millonarias; Yéferson Cossio: Superindustria impuso una sanción de $ 813 millones

En el análisis del SIC, se examinaron expresiones concretas utilizadas en la publicidad del curso, tales como:

«¿Qué pensarás sobre cinco meses? Cuando todos los que compraron el curso están cubiertos por observadores, en plata»
«Literalmente pueden lanzarlo con la ayuda de la primera película»

Según la Superintendencia, estas declaraciones crearon falsas expectativas en los consumidores, alimentando la ilusión de que, al seguir las instrucciones del curso, podrían replicar el impacto de un influencer. Yéferson Cossio utilizó su popularidad y experiencia personal como la base para su estrategia publicitaria, promoviendo así la idea errónea de que era posible alcanzar resultados garantizados.

Declaración SIC: Yéferson Cossio: Superindustria impuso una sanción de $ 813 millones.

Puede estar interesado: Petro realiza un Consejo de Televisión, a pesar de una decisión judicial.

La SIC ha indicado que este tipo de publicidad engañosa afecta gravemente a los consumidores, ya que presenta promesas irrealizables como si fueran hechos muy plausibles.

Llamado a la publicidad en redes sociales

La multa ha sido dictada en virtud de la Resolución 20777 de abril de 2025 y se establece como un precedente en el control del contenido promocional que circula en espacios digitales. La SIC ha subrayado su intención de continuar vigilando estas prácticas, especialmente aquellas que involucran a influenciadores con un impacto considerable en la juventud y en empresarios digitales.

«Los cambios que impulsa la SIC favorecen una comunicación comercial que sea honesta, clara y responsable, lo que permite a los ciudadanos tomar decisiones informadas y seguras

Hasta el momento, Yéferson Cossio no ha realizado ninguna declaración oficial en relación con las sanciones impuestas. Sin embargo, el mensaje que transmite la entidad reguladora es inequívoco: la influencia digital no está exenta de las leyes de publicidad, y los cursos ofrecidos deben ser claros, verificables y carentes de promesas engañosas para evitar la manipulación de los consumidores.

17

adicionalaplicóCossiomillonesmultaSuperindustriaunaYéferson