Política

Yopal Court no demostró el personaje de Chiquinquirá – extra

Por

La corte de Yopal tomó una decisión inesperada al negar el derecho de apelación del personaje de Chiquinquirá, Carlos Ernesto Fajardo Ctablanco, en el contexto de una acción legal relacionada con la Violencia doméstica empeorada. Esta elección judicial ha generado un gran debate sobre la protección de los derechos de los ciudadanos y las implicaciones de las decisiones de los tribunales.

Guardián

La controversia se intensificó cuando el tribunal decidió designar un Oficial para representar a Fajardo, un hecho que fue comunicado oficialmente el 26 de junio de 2024. No obstante, su abogado de confianza, Patricio Rojas Guevara, no tuvo la oportunidad de presentar los alegatos requeridos en otros casos fuera de Casanare. Fajardo argumentó que este cambio en la representación legal vulneró su Derecho a un proceso justificado, ya que se vio obligado a confiar en un abogado diferente que no conocía ni compartía su interés en el caso.

En un primer momento, El primer tribunal penal del ciclo de Yopal denegó la tutela citando la razón de que no se habían explorado y agotado todos los recursos legales disponibles en la corte ordinaria. También afirmaron que no se habían establecido daños evidentes que justifiquen una intervención directa del tribunal. En efecto, la corte de Yopal no logró validar el personaje de Chiquinquirá en el contexto de esta decisión, que se consideró al mismo tiempo en otros casos relacionados.

Evidencia

Abogado en el cargo que no había sido elegido por Fajardo misma. Reiteró el rechazo de su cliente a este acuerdo, así como sus intenciones de exponer las razones detrás de la elección de su abogado. Fajardo también expresó su incapacidad para participar activamente en el juicio debido a la falta de comunicación y conexión con el nuevo representante legal.

Sin embargo, el tribunal determinó que el defensor público nominado desempeñó su papel en el proceso y cumplió funciones como interrogar y proporcionar información relevante. Además, el tribunal subrayó que, a pesar de las preocupaciones de Fajardo y su abogado, estos no habían hecho esfuerzos suficientes para comunicarse de manera efectiva y llegar a un acuerdo sobre la representación legal.

Resultado

Finalmente, el Tribunal de Yopal concluyó que Fajardo aún puede buscar a su abogado de confianza para llevar su caso ante jueces competentes. También hicieron hincapié en que existirían otras vías legales a través de las cuales podía proseguir su defensa. Por lo tanto, la corte de Yopal no probó el personaje de Chiquinquirá al no demostrar un impacto severo o irreversible en sus derechos fundamentales, dejando abierta la posibilidad de nuevas acciones legales en el futuro.

T.También puede estar interesado:

Petro anunció un nuevo ministro, ¿un espectáculo político?

Captura de la banda ‘Robaganado’ en Cundinamarca.

Asesinato de ‘zar’ de la esmeralda

¿Qué impacto tiene Trump en las tarifas de Colombia?

Muerte en la mina pita

Gran actuación en polos artísticos

Boyacense Masters en Brasil.

25

ChiquinquiráCourtdemostróExtrapersonajeYopal